El Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha salido en defensa de los jefes de la División de Cooperación Internacional (DCI) en el reparto de embajas que ha hecho el Ministerio del Interior para los próximos cinco años.
El sindicato de mandos se despega de las críticas de "enchufismo" que han suscitado algunos nombramientos de policías que precisamente habían estados destinados en la DCI, departamento que participa en la selección de los agentes que estarán destinados en el extranjero.
"Desde el Sindicato Profesional de Policía queremos aclarar que el procedimiento seguido para cubrir estos puestos, común tanto para las vacantes de Policía Nacional como para las de Guardia Civil, viene perfectamente regulado en el artículo 9 del Real Decreto 1300/2006 de 10 de noviembre sobre organización y funciones de las Consejerías de Interior en las Misiones Diplomáticas de España", señalan en un comunicado.
"El papel de la División de cooperación internacional en este procedimiento, se limita a la tramitación de todas las solicitudes presentadas por los candidatos de Policía Nacional para obtener uno de estos puestos. Posteriormente es la Comisión de Destinos en el Exterior de la Secretaría de Estado de Seguridad, receptora de todas las solicitudes, el órgano colegiado encargado de decidir sobre las candidaturas más idóneas para cada puesto ofertado".
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas