El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha pospuesto al próximo lunes 5 de agosto la votación para elegir al presidente de este órgano y del Tribunal Supremo después de que tras casi una decena de votaciones ninguno de los siete candidatos propuestos haya alcanzado la mayoría exigida para ser nombrado.
Este miércoles los 20 nuevos vocales se reunieron para elegir entre dos candidatos: Pilar Teso y Pablo Lucas. El pleno se convocó a las 10 de la mañana, pero al empatar a votos se pospuso hasta el mediodía. Entonces el abanico se ha abierto, pudiendo elegir entre los siete magistrados del Tribunal Supremo que recibieron un voto en la primera votación.
Ante esta situación, los vocales han acordado que el pleno del CGPJ se vuelva a reunir el lunes y reiniciar el proceso de elección con los siete candidatos propuestos en la sesión constitutiva celebrada el pasado 25 de julio, han informado fuentes del órgano de gobierno de los jueces.
Al no haber alcanzado ninguno de los dos los tres quintos exigidos por la ley -doce votos-, el pleno del próximo lunes volverá votar a los siete candidatos propuestos además de Teso y Lucas, Esperanza Córdoba, Antonio del Moral, Ana Ferrer, Ángeles Huet y Carmen Lamela.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La UCO reconoce su error al confundir el valor de un terreno de Ábalos en Colombia de 2 millones a 751 euros
- 2 En cinco comunidades el 80% de su energía es contaminante
- 3 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 4 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 5 Nuevo revés al Gobierno: PP y Junts tumban la Agencia de Salud
- 6 Los archivos sobre el asesinato de Kennedy revelan los números de identidad de americanos aún vivos
- 7 PSOE y Vox se autoexcluyen de censura a "improcedente" carta de Sánchez a Mohamed VI
- 8 Última hora del estado de salud de Isabel Pantoja, ingresada
- 9 Ayuso no secunda a Mazón sobre los menores inmigrantes
hace 8 meses
Estimado paleto Guillermo:
Con la reforma de la LOPJ que se ha aprobado en el Congreso, YA NO HAY VOTO DE CALIDAD de la presidencia para los acuerdos de relevancia en el CGPJ, y para poco democrática, la izquierda, que quería rebajar las mayorías para renovar dicho Consejo.
O no te informas, o mientes como un bellaco, como has hecho en otro comentario sobre el acuerdo PSC – ERC.
Tú, otro listillo que va a haber que darle hasta el el DNI, para que no contaminéis el foro con vuestra bilis.
hace 8 meses
Mira quien ha propuesto el PP y luego vuelves a redactar el comentario.
hace 8 meses
Si el PP controla la mitad de los vocales del CGPJ ¿Alguien piensa que va a renunciar al voto de calidad de la predidencia? Siendo tan corrupta, ventajista y antidemocratica esta claro que la derecha no va a ceder. Nunca lo ha hecho.