La Plataforma de Afectados por la Okupación e Inquiokupación en España ha cargado este jueves contra el secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, por su "falta de humanidad" y "ridiculizar" este "problema" al reducirlo "a cifras ridículas e irreales" para usarlo como "arma política".
López ha exigido este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que cumpla con la Ley de Vivienda y que no se centre en la 'inquiokupación' después de que la jefa del Ejecutivo autonómico haya anunciado que remitirá al Defensor del Pueblo varias cartas de "víctimas" de este "problema" con las que se ha reunido esta semana.
"Se olvida de cientos de miles de madrileños y madrileñas que no pueden adquirir un piso y habla de un problema que afecta al 0,000005%. Puedo poner los ceros que quiera", ha espetado López, que ha calificado como "drama" la situación actual del mercado de la vivienda.
Unas declaraciones que la Plataforma de Afectados por la Okupación e Inquiokupación en España ve "desafortunadas" al "minimizar el problema de la inkiocupación reduciéndolo a cifras ridículas e irreales" y que demuestran la "nula empatía" del líder socialista madrileño con quienes lo sufren.
Además, denuncia que "obvian la gran preocupación que recogen las últimas encuestas que indican que el 80% de los ciudadanos consideran la okupación e inquiokupación un problema grave en materia de vivienda y exigen medidas urgentes para atajarlo". "La inquiokupación es la forma más extendida de ocupación en España, suponiendo un 400% más de casos que los allanamientos y usurpaciones. Quienes la sufren son víctimas de sus inquiokupas, pero también de un sistema judicial lento y poco eficaz que se une a una legislación laxa potenciada por el Gobierno, del que el señor López forma parte", ha alegado.
Al afirmar que "no es un problema", argumentan, el ministro demuestra un "gran desconocimiento" sobre el mismo y deja "patente" su "falta de humanidad ante las víctimas". En este sentido, invitan a López a reunirse con ellos para "escuchar los testimonios de quienes sufren esta lacra", que no "es una cifra" sino "un drama real".
"¿Cómo puede el señor López afirmar que la inquiokupación "no es un problema" si no ha tenido la decencia de reunirse con los afectados? La desesperación de las víctimas es real. Y por mucho que se empeñe, sus declaraciones no podrán tapar esta realidad. El desprecio hacia el problema y sus víctimas merece una rectificación por parte de ministro", se ha preguntado.
Unido a ello, la Plataforma también ha rechazado de forma rotunda la utilización de esta problemática "como arma política y como estrategia para atacar a un rival político". Frente a ello, han reclamado "soluciones inmediatas", con "leyes justas que protejan tanto a los legítimos propietarios como a los inquilinos".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias a familiares
- 2 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 3 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 4 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 5 La IA contra Google: la batalla por el control de la información
- 6 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 7 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 8 Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer, pero no deja ni la política ni el Ministerio
- 9 Avance semanal de La Promesa: Curro se convierte en lacayo
hace 1 mes
No veo que en el resto del país,donde han gobernado ellos tampoco, el problema sea distinto. Que pasa en Valencia, o en Aragón, o en Extremadura, o en Andalucía(40 años para ellos antes de los populares). La.sra Ayuso ya sabe a quién se enfrenta: no hará lealtad y si toda la mierda posible siempre que la pueda trapichear.