Los trenes que conectan la Comunidad de Madrid y Andalucía se han visto afectados debido a "un robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo", según informa Renfe. Esto ha provocado que muchas personas se encuentren con sus maletas en las estaciones o dentro de los propios trenes, esperando que se reanude el servicio.

Medidas por parte de Renfe

A partir de los sucesos ocurridos durante la tarde y la noche del domingo 4 de mayo, que también es un día de regreso del puente de mayo, el organismo ferroviario ha tenido que tomar una serie de medidas. Estas medidas buscan tranquilizar y dar confianza a los pasajeros.

Entre las medidas que Renfe ha tomado se encuentran las siguientes: han abierto las Salas Club y han buscado alojamiento en hoteles para las personas que no pudieron continuar con su viaje anoche. Se ha intensificado la atención a los viajeros a través de equipos de información. También se ha informado acerca de las estimaciones sobre el tiempo de reanudación de dichos trenes y se ha llevado a cabo la distribución de comida y bebida.

Además de estas acciones, Renfe ha incrementado la cantidad de personal en las estaciones. El objetivo es poder movilizar cuanto antes el mayor número de personas y de trenes a pesar de las limitaciones estructurales.

¿Cuánto se tiene que retrasar el tren para poder reclamar?

Actualmente, este es el protocolo aplicado para retrasos en los trenes AVE de Renfe:

  • Si la demora es de 15 minutos o más, se tiene el derecho a reclamar. En este caso, se puede recibir como compensación el 50% del valor del billete.
  • Si la espera supera los 30 minutos, se puede demandar y te reembolsarán el 100% del costo de la boleta.

Esto forma parte de su Compromiso de Puntualidad y resulta más generoso que lo que establece la normativa europea. Por lo tanto, incluso con una demora de solo 15 minutos, uno ya tiene derecho a algún tipo de compensación, aunque puede ser parcial.

Así puedes reclamar los retrasos

En casos en los que el tren haya llegado o haya salido con retraso hacia su destino, hay que seguir un proceso de reclamación para obtener un reembolso o compensación del billete. Estos son los pasos a seguir para poder reclamar:

Existen distintos métodos por los cuales realizar la reclamación: a través de la plataforma de Renfe, en la que tienes que acceder a tus datos personales. En este lugar puedes requerir tantas compensaciones como plantear quejas por deficiente servicio en las estaciones. También se puede reclamar en terminales, dirigiéndose al servicio al cliente y completando un formulario de reclamaciones. Como última vía, puedes utilizar la línea de Renfe. Aquí puedes expresar tu queja llamando al 912 320 320 (Atencion al Cliente).

Por otra parte, para poder realizar la reclamación de manera correcta, hay que contar con una serie de papeleo requerido. Este incluye el billete original o un identificador del mismo. También es probable que se requiera información de la travesía (número de tren, fecha, hora estimada y hora real de llegada).

¿Hasta cuándo puedo reclamar?

La reclamación se puede solicitar desde el mismo momento en que el viaje concluye. Se dispone de un total de 3 meses desde la fecha del viaje para poder pedir la compensación por retraso y reclamar la devolución correspondiente.