Alberto Núñez Feijóo dice ser partidario de la competición bancaria, lo que le aleja de la OPA que el BBVA pretende sobre el Sabadell, pero dicho esto ha alertado sobre la inédita decisión del Gobierno de abrir un periodo de consulta pública, mecanismo que nunca se ha usado en casos de fusiones entre entidades financieras. Justo en el mismo escenario en que el el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció dicha consulta pública, esto es, la cuadragésima reunión del Cercle d´Economia en Barcelona, el líder del PP ha dicho entender "la legítima preocupación de los clientes el Sabadell y conjunto de la sociedad catalana".
Y tras apuntar a que "nadie se cree que el BBVA iniciara una OPA sin que el Gobierno lo conociese", ha puesto de manifiesto la paradoja de que se quiera consultar una posible fusión de dos empresas y, en cambio, no consulte el incremento del gasto en Defensa que a su juicio, debería ser solventado en unas elecciones. "Este proceder no es serio, ni profesional ni aconsejable. Me preocupa el servicio y la financiación fluida y lo que trasciende es este movimiento de consulta para una finalidad distinta a la habitual. ¿De verdad que esto se va a hacer? Si lo hace para alejarse de la CNMC, marca un precedente para cualquier tipo de operaciones de fusión de empresas", decisión que calificado de "arbitraria" y de "frivolidad impropia". "A mí me gusta la competición bancaria, pero lo que es relevante es respetar el proceso. Lo debe decidir el Gobierno con la ley y con las reglas y evitar un discurso de vencedores y vencidos".
¿Quiénes, cómo y de qué manera? ¿Es vinculante? ¿Qué opina el Banco Central Europeo y el Banco de España? son algunas de las cuestiones que se ha preguntado el líder del primer partido de la oposición sobre esa consulta pública que ha llegado a calificar de "populismo" . "Se sustituye la gestión por el horroroso concepto del relato. No hay presupuestos, no hay mayoría parlamentaria, pero este Gobierno vive de predicar que la alternativa sería peor", se ha quejado Feijóo.
"La gestión es un meme constante"
Asimismo, ha recordado que en una semana "hemos padecido dos crisis de enorme magnitud", esto es, el apagón eléctrico y el caos ferroviario, que, a su juicio, no son casos aislados "sino una forma de gobernar, de haber convertido la anomalía en la norma. La gestión es un meme constante". Dice Feijóo que un país "que no es capaz de asegurar el servicio energético, tiene un problema e competitividad". Frente al triunfalismo gubernamental "se ha demostrado que tiene debilidades, incapacidad de gestión y genera desconfianza en los ciudadanos, en los países de nuestro entorno y en inversores. Ha transcurrido una semana y no manejan hipótesis. Sólo un auditoria externa, transparente e internacional, permitirá depurar responsabilidades".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 1 segundo
Sánchez impulsa la consulta pública de la OPA del BBVA al Sabadell y alerta sobre la «arbitrariedad y frivolidad» de Fakejóo.