El Colectivo de Víctimas del terrorismo (COVITE) ha denunciado que la que fuera jefa del aparato de extorsión de ETA, Ainhoa Ozaeta, haya sido contratada como profesora del departamento de Economía y Gestión de la Universidad del País Vasco. Ozaeta fue condenada en 2014 por liderar la estructura de la organización terrorista que, entre otras tareas, llevaba a acabo el cobro del llamado 'impuesto revolucionario' y que controlaba la tesorería de la banda.

A través de un comunicado, Covite ha considerado "un despropósito preocupante" que una universidad pública como es la UPV contrate a una condenada por terrorismo y la incorpore nada más salir de prisión. Señala que defendió su tesis en 2023 cuando aún se encontraba en prisión y que con una celeridad "cuanto menos anómala, por no decir inédita" se procedió a gestionar su incorporación el departamento de Economía y Gestión del centro académico.

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez ha exigido al rectorado de la UPV que actúe "con mayor seriedad y rigor" en sus procesos de contratación, así como que respete "unos mínimos criterios éticos": "Podrá ser legal que una exjefa de ETA sea profesora una vez cumplida su condena, pero no es ético ni estético". Ha añadido en un tono irónico que quizá lo que se ha valorado en Ozaeta para incorporarla al área económica de la UPV es "su eficaz gestión del llamado 'impuesto revolucionario' en ETA, tarea que desempeñó durante años".

Ordóñez también ha recordado que Ozaeta fue teniente alcalde de la localidad guipuzcoana de Andoain, por la candidatura de Euskal Herritarrok, durante los años en los que ETA asesinó en ese municipio a José Luis López de la Calle, de cuyo atentado ayer se cumplieron 25 años, así como de Joseba Pagazaurtundua, "asesinatos que Ozaeta jamás condenó": "Es indigno e inconcebible que en un país democrático una exdirigente de una organización terrorista ejerza como profesora en una universidad pública nada más salir de prisión por delitos gravísimos".

Covite considera "gravísimo" que las nuevas generaciones puedan tener como referente a una terrorista que no se ha arrepentido de sus crímenes. Recuerda que la UPV también cuenta en ese mismo departamento con otro representante de la izquierda abertzale, Joseba Permach: "Son personas que nunca han condenado los crímenes de ETA y que todavía hoy, lejos de retractarse, se muestran orgullosas de ese pasado. ¿Qué valores están transmitiendo estas personas al alumnado?".