En una jornada de contrastes, de sol pero también de nubes y claros -tan del gusto de Roma-, tres cofradías llegadas de España han procesionado por la avenida que conecta el Coliseo con el Circo Máximo. Un recorrido breve pero simbólico en pleno Jubileo y en vísperas de la misa que este domingo marcará el inicio del pontificado de León XIV. Como si fuera por gracia de una transmutación, la Semana Santa española ha tomado por unas horas este sábado el centro de la Cittá Eterna.
Las cofradías españolas del cristo de la Expiración, 'El Cachorro' de Sevilla, el Paso y la Esperanza de Málaga y el Nazareno de León, se han trasladado hasta la capital italiana para exhibir en sus calles algunas de las mejores obras de la imaginería cofrade andaluza: el rostro agónico del Santísimo Cristo de la Expiración de Sevilla, popularmente conocido como El Cachorro, o la Virgen de la Esperanza de Málaga.
La gran procesión del jubileo
El Jubileo de las Cofradías ha convertido este sábado a la Ciudad Eterna en una muestra del arte sacro español, ante la mirada curiosa de romanos y turistas. En la procesión han participado más de una veintena de hermandades venidas de Italia, Portugal, Francia y España. Pero han destacado dos joyas de la Semana Santa andaluza: el Cristo sevillano tallado en 1682 por Francisco Antonio Ruiz Gijón, una de las cimas del barroco español, y la Virgen de la Esperanza, conocida como la Novia de Málaga, un icono mariano del siglo XVII. Ambas tallas han encabezado un cortejo que ha recorrido 3,75 kilómetros.
Detrás de este acontecimiento hay un esfuerzo logístico. Los pasos llegaron a Roma en cajas adaptadas y custodiadas. Se ensamblaron y prepararon durante horas en la Basílica de San Pedro. Entre los momentos más sobresalientes, una saeta de Diana Navarro al paso de la Esperanza por el Coliseo romano. A la cita han acudido, además, bandas de música andaluzas que han interpretado las clásicas marchas procesionales. También han desembarcado en Roma el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y los alcaldes de Sevilla y Málaga. Canal Sur, que ha proporcionado la señal al Vaticano, también ha hecho un despliegue histórico en Roma. Como si de una continuación de la Semana de Pasión se tratara.
Los reyes aterrizan en Roma
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, han llegado a última hora de este sábado a Roma para encabezar a la delegación española que acude este domingo a la misa de inicio de pontificado de León XIV. También forman parte de delegación la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
Los reyes aterrizaron sobre las 18:30 horas en la capital italiana y se desplazarán el domingo a la plaza de San Pedro del Vaticano para presenciar la misa en la que León XIV recibirá el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio.
Asistirán unas 150 delegaciones internacionales, después de que el pasado 26 de abril se celebrara en el mismo lugar el multitudinario funeral del papa Francisco, en el que los reyes de España encabezaron también la delegación española.
No ha viajado a Roma el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al igual que tampoco asistió el pasado 26 de abril al funeral del papa Francisco, aunque el Gobierno español ya ha enviado una carta al Vaticano pidiendo una audiencia de León XIV con el jefe del Ejecutivo, en la que también invita al pontífice a que visite España, informa Efe.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado