En su comparecencia posterior a la presentación de avales para las primarias del congreso extraordinario de julio, Alberto Núñez Feijóo dejó clara las intenciones del PP de abordar por la vía "judicial y penal" el caso de la presunta 'fontanera' de Ferraz, la sede de los socialistas, María Leire Díez. Aunque evitó cualquier adelanto concreto de acciones, simplemente comprometiéndose a "desterrar este tipo de prácticas mafiosas de la vida política española", vinculándolo, esencialmente, a un futuro cambio de Gobierno. La intencionalidad de los populares, en todo caso, es la de entrar de lleno en este asunto, "meterse en la causa", algo que previsiblemente terminarán haciendo con la presentación de una querella.
En el partido apuestan por la calma y la cautela para armar lo mejor posible esa denuncia, independientemente de la presión que, nuevamente con indicios contra el PSOE de fondo, ejerce Vox. El lunes por la tarde, horas después de conocerse la situación de Díez, los servicios jurídicos de Vox que coordinan tanto Marta Castro como Jorge Buxadé, se querellaron en los juzgados de Plaza de Castilla. En concreto, por los delitos de cohecho, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia contra Díez, que, según los audios desvelados por El Confidencial este lunes, maniobró para conseguir información en una reunión en febrero contra el jefe del departamento de investigaciones de Delitos Económicos de la Unidad Operativa Central de la Guardia Civil (UCO), Antonio Bala. Es el ámbito que investiga tanto el caso Begoña como el caso Koldo de forma paralela a la justicia.
La querella se extiende a los acompañantes de Díez en ese encuentro: el empresario Javier Pérez Dolset, el abogado Jacobo Teijelo y el empresario acusado de corrupción en un negocio de hidrocarburos, Alejandro Hamlyn, al que se dirigió Díez para conseguir esa información comprometida. Los populares, con todo, y pese al adelanto de presentación de Vox, prefieren actuar con prudencia y dejar trabajar a los servicios jurídicos del partido. Especialmente, ante la posibilidad de que en los próximos días se sigan conociendo nuevas cuestiones.
En el PP son conscientes de que Vox busca cualquier escaparate de competencia, pero no les preocupa el adelanto de Abascal con la querella
El propio Feijóo se refirió durante su comparecencia de cara al congreso del partido a los asuntos judiciales que rodean al PSOE y al presidente Sánchez. Apeló a que la prudencia de no convocarlo a la comisión Koldo del Senado para abordar los asuntos y ser interrogado, permiten que llegado el momento, el contenido de esa convocatoria sea mayor. "Si lo hubiésemos llamado no le podríamos haber preguntado" sobre esta nueva derivada, dijo Feijóo. En el PP saben que Vox busca cualquier escaparate de competencia, pero alertan que la anticipación en ocasiones no es buena compañera.
Reivindicarse como oposición
El activismo jurídico, desde sus inicios, siempre ha sido una de las señas de identidad de Vox. Durante la legislatura anterior, fueron claros los continuos recursos al Tribunal Constitucional o en el Supremo contra el Gobierno, pero al descender de los 50 escaños de representación esa baza se ha deteriorado. Nada más producirse la investidura de Pedro Sánchez en noviembre de 2023, abrió fuego judicial con querellas en el Supremo contra Sánchez, dirigentes socialistas o líderes independentistas, en ello no ha entrado el PP. A ello le siguió la presentación como acusación popular en la investigación de la Audiencia Nacional del caso Koldo cinco días después de las detenciones a los implicados. Tres días antes se había adelantado Génova, que ahora, tras la unificación del juez instructor, lidera esa acusación en solitario pero en coordinación con el resto de denunciantes incluido Vox.
Con el caso Begoña, que instruye el juez Juan Carlos Peinado, Vox tomó la delantera y se personó como acusación junto a satélites como Hazte Oír. Los populares prefirieron focalizarse en el asunto desde el Senado en la comisión de investigación. Situación similar se ha producido ahora en lo que atañe a la 'fontanera' socialista a espera del movimiento jurídico que estimen desde Génova, con la querella ya presentada por Vox y la denuncia que ha anunciado Hazte Oír, en la que incluirán a Santos Cerdán, el secretario de Organización del PSOE. En vista de la repercusión, los de Abascal no quieren dejar pasar otra oportunidad de estar en el foco y de trasladar a su potencial electorado que duda entre el PP y Vox, que los de Abascal hacen oposición desde el primer minuto al Gobierno en todos los ámbitos.
Vox demanda una oposición frontal contra el Gobierno para precipitar las elecciones generales e insta al PP a no pactar con 'la mafia'
Se quiere trasladar la misma imagen de connivencia entre populares y socialistas en la que ahondan en otras cuestiones políticas. De hecho, la propia Castro, apuntó en esa dirección en una comparecencia de fin de año en diciembre, en la que el partido se jactaba de haberse personado en 25 causas y de estar liderando "la batalla contra el Gobierno corrupto de Sánchez". "Ejercer una oposición total y frontal es la única manera de forzar unas elecciones generales para que los españoles puedan decidir. Nada de pactos ni acercamientos con la mafia", escribió en X la portavoz parlamentaria, Pepa Millán. Feijóo utilizó el mismo término, posteriormente, para valorar que las actuaciones que se están publicando son de "mafia pura".
La batalla contra la corrupción es uno de los aspectos que ha permitido, por ejemplo, en Portugal al Chega despuntar y empatar en representación con el Partido Socialista. Desde Vox quiere tenerse muy en cuenta este y otros aspectos de la propuesta política de André Ventura frente a los partidos del bipartidismo, para fomentar un avance similar en España [más sobre este asunto en la siguiente información].
Los guiños de Feijóo al votante de Vox
Mientras Vox busca rascar entre el electorado conservador del PP con la confrontación judicial, Feijóo entra de lleno a, además de reivindicarse como única opción para desbancar a Sánchez del Gobierno, discutir en temas capitalizados por Vox como es el de la inmigración. Con intención de sellar lazos entre propios, pero también para atraer electores que amplíen el respaldo al PP.
Este martes volvió a reiterar la apuesta del partido por una inmigración "ordenada", un apelativo que usa Vox cotidianamente. Ligada a "valores" comunes, los que "se exigen a cualquier español". "Quien no los respete, tendrá que irse", trasladó Feijóo, aunque acotándolo a cuestiones como la Constitución. El PP quiere vincular la inmigración a "un contrato de trabajo" dentro del marco regular y rechaza cualquier otro tipo de llegadas irregulares de "centenares de miles de personas".
Un punto relevante sobre este asunto será ver qué hace el PP finalmente en el Congreso ante la ILP de regularización de inmigrantes que ya trabajan en España. A priori están ubicados en la negativa. El Gobierno propone que la regularización se aborde desde antes del 31 de diciembre de 2024. Pero el PP cree que quienes llevan casi cuatro años en España ya han tenido varias opciones para regularizarse. Pide limitarlo a antes del 1 de noviembre de 2021. Acotará el número inicial de regularizaciones, de medio millón de personas. Además, en las enmiendas presentadas en el Congreso aboga por abordar cada caso individualmente y tener en cuenta para su rechazo a aquellos que no estén vinculados a un empleo o tengan antecedentes.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 8 segundos
Lo de ‘los guiños de feijoo al votante de VOX’ suena entre ridículo y patético…
hace 4 horas
A ver si nos espabilamos de una p*ta vez. El país en quiebra y aún dudando de sí tirar de manguera o cubo de agua. Yo tiraba de lanzallamas y hasta los cimientos, porque poco se salva ya de semejante despropósito. Sólo el rey Felipe VI, y eso que se ha tenido que comer los marrones de su padre.
De la democracia sólo va a quedar el recuerdo, me temo…