Que el chupinazo con el que dieron inicio ayer los Sanfermines corriera a cargo de una agrupación a favor de Palestina, y que incluyera fuera de protocolo el grito de "Palestina libre" y "Parad el genocidio", ha enfadado a la embajada israelí en Madrid. Este lunes su encargado de negocios, a cargo de la legación a falta de embajador, ha vuelto a denunciar los festejos por su supuesto antisemitismo.
"Hubo un tiempo en que las multitudes gritaban 'Muerte a los judíos' en las plazas europeas, o los quemaban vivos. Hoy en día, gritan 'Destruyan Israel', como en esta foto. El mismo odio. Los mismos cánticos. Una nueva máscara. Israel es el 'judío' de hoy en día", señala en su perfil de X Dan Poraz, el máximo diplomático israelí en España. Su publicación ha sido retuiteada por la cuenta oficial del ministerio de Asuntos Exteriores israelí, en línea con la práctica habitual de Israel de mostrarse como el representante único de los judíos en el mundo a pesar del hecho de que existen comunidades y grupos judíos por todo el mundo que rechazan y denuncian las acciones del Gobierno israelí e incluso cuestionan la propia existencia del Estado hebreo.
En la fotografía, tomada este domingo durante el chupinazo en Pamplona, se ve entre la multitud una pancarta que llama a "destruir Israel". La tónica general de los mensajes, no obstante, era llamar a la liberación de Palestina; mostrar banderas palestinas; o exigir el fin del "genocidio" que Israel perpetra en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. El Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, que investiga tales hechos, ha considerado "plausible" la posibilidad de que se esté produciendo un genocidio contra los palestinos en el asediado enclave.
Este domingo la embajada israelí en España ya criticó el acto, en este caso, por la elección popular de la Plataforma Yala Nafarroa con Palestina como la responsable de prender la mecha del cohete anunciador de los Sanfermines. "Nuestra profunda repulsa por la decisión del Ayuntamiento de Pamplona por haber elegido la plataforma antisraelí Yala Nafarroa para lanzar el chupinazo de los Sanfermines 2025", señaló en un escueto comunicado.
"Es intolerable que instituciones españolas apoyen a personas o grupos que tienen como objetivo la incitación al odio a Israel y que, de ninguna manera, contribuyen a la paz. Esta obsesión contra el estado judío, máxime si está amparada por instituciones públicas, está alimentando aún más los crecientes niveles de antisemitismo", apuntó.
En declaraciones a los medios, Lidón Soriano, una de las tres personas protagonistas del momento, arguyó que había añadido a la protocolaria frase de "Viva San Fermín' la que pedía 'Stop al genocidio' y una 'Palestina libre' segundos antes de que junto a Dyna Kharrat y Eduardo Ibero prendieran la mecha del chupinazo.
"Yo tenía que decirlo", reconoció Soriano. "Es el mensaje que la ciudadanía ha demandado", indicó en referencia a la votación popular que eligió a Yala Nafarroa con Palestina para lanzar este año el cohete de los Sanfermines.
Los tres protagonistas pertenecen a Yala Nafarroa con Palestina, plataforma que agrupa a 1.700 personas, 230 colectivos y cuenta el apoyo de referentes internacionales. Yala Nafarroa lleva más de año y medio trabajando por "visibilizar la situación extrema de genocidio, ocupación y apartheid que se vive en Palestina", han recordado en una nota.
"Hablamos de una emergencia absoluta, de niños asesinados, de personas muriendo de hambre y sed y de que el Tribunal Internacional de Justicia ya ha señalado la gravedad de lo que ocurre en Gaza. Hay un imperativo moral, de humanidad, que va más allá de que tengas unas ideas políticas u otras. Y esto la ciudadanía lo tiene claro", zanjan.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado