Los problemas del Ministerio del Interior para pagar las dietas de los agentes de Policía y Guardia Civil continúan. Las cajas pagadoras, el sistema por el que se abona el dinero destinado a comidas y alojamientos en los desplazamientos, están vacías desde hace meses. Aunque el departamento de Fernando Grande-Marlaska ha intentado solucionarlo, las partidas aprobadas han terminado siendo parches que no han solucionado el problema.
Según ha podido saber El Independiente, el problema se ha extendido a una unidad tan sensible como Asuntos Internos de la Policía. Los responsables de perseguir la corrupción dentro del Cuerpo llevan esperando cobrar las dietas de marzo y que tuvieron que adelantar de su bolsillo. En una sección tan estanca, donde la información está más que controlada, las quejas han empezado a aflorar.
Los agentes de Asuntos Internos tienen su base en el centro de Madrid, en un edificio sin rótulos ni indicaciones de que ahí hay un equipo de la Policía. Sus nombres no son públicos, ya que de lo contrario los garbanzos negros estarían avisados de su presencia. Por su trabajo, viajan constantemente por toda España, recorriendo las comisarias locales y municipales, así como todas las Jefaturas y unidades centrales.
En el caso de estos policías, las dietas son un apartado clave de su trabajo. Desde marzo, las están adelantando de su sueldo, incluido cuando es final de mes, y todavía están esperando que Interior les devuelva el dinero.
"No hay ni para cinta aislante", resume un policía destinado en otra unidad quien acaba de cobrar los gastos de marzo. La situación es generalizada, e incluso ha afectado a la Comisaría que lleva asuntos de la Casa Real. Según publicó El Mundo, a finales de junio Interior movilizó 20 millones de euros para solucionar el problema de las cajas pagadoras. Pero de poco a servido.
Expulsados de Palma
Como informó El Independiente, diez policías desplazados a Palma de Mallorca tuvieron que abandonar un hotel porque el Ministerio no había pagado la estancia. Estaban en las islas para realizar tareas de seguridad en las vacaciones de la familia real. Según informan fuentes policiales, siguen sin pagarles.
Pero hay más ejemplo. En los próximos días, los miembros de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) Murcia van a ser enviados a La Línea de la Concepción, en Cádiz, dentro de la operación paso del estrecho de cada año. A estos agentes se les debe, por cabeza, unos 1.000 euros desde mayo, cuando fueron enviados a Menorca en comisión de servicios.
A finales de junio, otro equipo de UPR, estos de Tenerife, viajaron a La Palma para la festividad de la Bajada de la Virgen de las Nieves. En ese caso caso, los policías se plantaron, asegurando que no iban a adelantar el dinero. En ese caso, Interior pagó el desplazamiento y las dietas. Lo mismo en el evento de la ONU de Sevilla de hace unas semanas. En ese caso, algo más de tres millones de euros.
Los sindicatos denuncian
La situación "insostenible" en la Policía respecto a las dietas ha encendido a los sindicatos. Todos han criticado la forma de actuar de Interior, y exigen que se pague a los agentes lo que se les debe cuanto antes. Jupol, por ejemplo, lo ha considerado "un problema estructural, previsible y absolutamente inaceptable que está afectando de forma directa e intolerable a las condiciones laborales de miles de agentes".
Además, otra batalla es la de actualizar el dinero que está estipulado, ya que lleva "congelado" desde principios de siglo. Según ha podido saber este periódico, las dietas se dividen en tres grupos, dependiendo del escalafón. Los policías de básica tienen 48,92 euros para el alojamiento y 28,21 para comer todo el día. El grupo 2 65,97 y 37,40, y los mandos tienen asignados 102,56 euros para dormir y 53,34 para las comidas.
Desde Jupol exigen que se dote de manera urgente a las cajas pagadoras y que, además, se revise el sistema. También piden que se establezca un protocolo de emergencia para garantizar el pago puntual de las dietas y anticipos. "Además, anunciamos que no descartamos la convocatoria de movilizaciones ni la vía judicial, si no se revierte de forma inmediata esta situación".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado