Podemos ha anunciado este lunes que se posicionará en contra del decreto ley que se debatirá este martes en el Congreso con las medidas diseñadas para fortalecer el sistema eléctrico tras el apagón masivo del pasado 28 de abril y ha acusado al Gobierno de defender los intereses del "oligopolio energético".

PUBLICIDAD

El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha indicado en rueda de prensa que las probabilidades de que ocurra un nuevo apagón son "exactamente las mismas" con o sin ese decreto. "Este real decreto vuelve a ser el resultado de una forma de legislar ya habitual, que se basa en escuchar y en atender lo que las grandes energéticas susurran al oído al Ministerio y no en defender el interés general y en evitar que situaciones así puedan volver a darse en el futuro", ha aseverado.

Ha criticado que no se implementen "sistemas de compensación" para evitar caídas de tensión ni multas para "sancionar los comportamientos temerarios o codiciosos" de unas empresas que "han estado jugando a la ruleta rusa con el sistema eléctrico para maximizar sus beneficios". El portavoz ha denunciado también que en el decreto se haya incluido una subvención para las macrogranjas que, a su juicio, son un problema dañino para el territorio según EFE.

En referencia al caso Montoro, el portavoz morado ha insistido en que la imputación del exministro de Hacienda del PP es un "reflejo" del funcionamiento de la corrupción dentro de el marco de acciones de un sistema bipartidista.

Por otro lado, Fernández ha celebrado el anuncio del tercer grado concedido para las sindicalistas conocidas como las 'Seis de la Suiza', que el pasado 10 de julio ingresaron en prisión para cumplir una pena individual de tres años y medio de cárcel por coacciones al propietario de una pastelería de Gijón, y ha expresado su deseo de que puedan ser indultadas "lo antes posible".

PUBLICIDAD