La natación artística española ha vivido un momento inolvidable gracias a Iris Tió, quien ha conseguido la primera medalla de oro para España en la rutina de solo libre durante el Mundial de Singapur, un hito que la sitúa en lo más alto de la élite internacional y marca un antes y un después en la historia de este deporte.
Iris Tió, nacida en Barcelona y con tan solo 22 años, alcanzó la cima imponiéndose a las grandes favoritas, como la china Huiyan Xu y la bielorrusa Vasilina Khandoshka. Su actuación, interpretando el famoso “Hymne à l’amour” de Edith Piaf en la versión de Céline Dion, deslumbró no solo por la dificultad técnica sino, sobre todo, por la impresión artística y la capacidad de transmitir emoción bajo el agua.
La puntuación de Tió en la final mejoró casi diez puntos respecto a la preliminar y dejó atrás a competidoras de gran nivel. Esta medalla de oro es especialmente significativa, ya que el solo libre nunca antes había coronado a una nadadora española con el máximo galardón a nivel mundial, ni siquiera a referentes históricos como Gemma Mengual, Ona Carbonell o Andrea Fuentes.
Iris Tió proviene de una familia de músicos, lo que ha influido enormemente en su relación con la música y su interpretación sobre el agua. Desde los cinco años, la natación artística forma parte de su vida, desarrollando una mezcla única entre elegancia y potencia. Su triunfo es fruto de años de dedicación, disciplina y el apoyo incondicional de su equipo y entrenadoras.
Ya era considerada una de las grandes promesas del equipo español, habiendo sumado previamente medallas de bronce en las modalidades de solo técnico y equipo libre en este mismo Mundial. Ahora, su nombre queda grabado en la memoria del deporte español como la pionera que rompió la hegemonía de las potencias mundiales y conquistó el oro para España.
El éxito de Iris Tió trasciende la medalla en sí misma: representa la culminación de una generación que ha crecido admirando el arte y la disciplina en el agua, y que hoy inspira a nuevos talentos y enorgullece a toda una nación. Su gesta demuestra que la pasión, el trabajo en equipo y la confianza en uno mismo pueden convertir lo imposible en realidad.
España celebra a su nueva campeona mundial y mira al futuro con la esperanza renovada de seguir sumando éxitos en la natación artística mundial, según informa Europa Press.
Te puede interesar
-
"Estoy súper feliz y muy orgullosa", Iris Tió, tras conquistar el Oro en Singapur
-
Mathieu Van der Poel abandona el Tour de Francia 2025 por neumonía tras brillar en la primera semana
-
Alcaraz, por dolor físico, también renuncia al Masters 1000 de Toronto
-
Un muerto y un herido de gravedad por un arma de fuego en Badajoz
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado