Al mismo tiempo que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ofrecía su habitual rueda de prensa de cierre de curso político, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha hablado ante los miembros de su comité ejecutivo nacional. Su análisis de la situación ha sido una especie contra crónica de la realizada por el inquilino de la Moncloa y ha señalado que, de llegar al Gobierno, "toca hacer una limpieza total y lo haremos" frente a un Ejecutivo "que necesita al Estado para defenderse y esconderse". "los que antes querían el poder por ambición, ahora lo quieren por miedo. Temen que en un futuro venga un gobierno que les destape".

PUBLICIDAD

Sin embargo, los socialistas "no tienen escapatoria. Todo se sabrá y todo se limpiará", ha insistido tanto en referencia a la ejecutoria del gobierno de coalición como a los casos de corrupción que rodean a Sánchez. España "será un país decente. Llegaremos preparados". "Dedicación, coherencia, responsabilidad y compromiso" son los cuatro pilares sobre los que sostendrá su proyecto. Y tras advertir a los suyos que no hay vacaciones pues en septiembre hay que tener culminado el plan de derogación o reforma de las "leyes sanchistas" ha subrayado que en este proyecto "no caben individualismos, somos un equipo que representa la esperanza de este país. Tenemos una responsabilidad histórica".

El líder del PP ha insistido en la idea de "electoralizar" el partido

Para ello ha insistido en la idea de "electoralizar" el partido, preparar las elecciones para cuando sean, aún sin horizonte más allá de la voluntad de Sánchez de culminar la legislatura. Este ha sido un mensaje recurrente para que las organizaciones territoriales no se le duerman en este periodo estival.

"Tras años de oscuridad con el peor gobierno hay una forma de que vuelva la luz a nuestro país", ha dicho tras afirmar de Sánchez que es el presidente "más débil, con menos apoyo social y más rodeado de corrupción dela historia de España". Dice de él que gobierna "sin palabra, sin vergüenza y sin presupuestos", con un gobierno marcado por las "mordidas, la corrupción y los audios" en referencia escándalos como el 'caso Koldo' por el que está en prisión el que fuera su secretario de Organización Santos Cerdán. En este punto ha elevado el tono al acusar al Gobierno de no perder "ni un minuto en corromperse" porque el jefe del Ejecutivo "dio el poder a una manada de sinvergüenzas", en alusión directa, además de Cerdán a José Luis Ábalos y Koldo García.

Feijóo siempre contrapone la actuación de Sánchez con la que fue su gestión tanto en la administración pública como al frente de la Xunta de Galicia, cuya ejecutoria ha sido escudriñada con lupa por Moncloa. Por ello ha sacado pecho al afirmar que "tras treinta años gestionando intereses generales y dinero público puedo decir que se puede gestionar sin traicionar los principios ni a los ciudadanos", aunque lo cierto es que los socialistas vuelven una y otra vez a su foto con el contrabandista Marcial Dorado de 1995.

Vuelve a marcar distancias con Vox

En otro momento de su discurso, el líder del PP ha aludido al problema de la inmigración ilegal para marcar distancias tanto con el Gobierno como con Vox. al ejecutivo le ha acusado de lanzar "el mensaje letal de que se puede entrar y estar de cualquier manera sin integrarse y hacer daño a todos, también a los inmigrantes que se integran". Pero tampoco va a "alimentar el odio" porque la política también "se debe ocupar de la convivencia, que es es orden y respeto. No somos el extremo contrario de este Gobierno, lo opuesto a lo que representa", ha querido puntualizar en la única referencia, eso sí, implícita, a Santiago Abascal.

Después de Sánchez toca "limitar el daño que pueda hacer a la democracia". A su juicio, el Gobierno "del apagón está inhabilitado para la política energética; el de las Jésicas para el acceso al empleo público" o "el de la prostitución" para tomar medidas en nombre de las mujeres. "España recuperará el rumbo cuando cambie de gobierno. No quiero atajos, los que tenido y no los he usado", no se sabe muy bien si se refería a la posibilidad de haber pactado su investidura con Junts o una moción de censura. Y una última advertencia: "Este Gobierno no está en condiciones de ser ayudado por el primer partido" del país sino para ser derrotado en las urnas. Por ello "no vamos a a picar sus anzuelos".

Ciclo electoral en Castilla y León y Andalucía

Feijóo ha reunido al comité ejecutivo nacional salido del 21 congreso para poner fin tanto al actual curso parlamentario como para preparar a su partido a la vuelta de vacaciones. Lo quiere tensionado, en modo electoral porque si bien no parece que vaya a haber legislativas a corto o medio plazo, se inicia un ciclo con las autonómicas de Castilla y León -con el objetivo de recuperar la mayoría absoluta- y de Andalucía -con el objetivo de mantenerla.

También ha habido una serie de nombramientos de carácter orgánico para terminar de configurar la ejecutiva popular, con la creación de nuevas secretarías. Es el caso de la de Salud mental, que dirigirá la coordinadora de la Oficina madrileña del mismo ámbito, Mercedes Navío; la de Interior y emergencias, el frente de la cual estará el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; la de Sostenibilidad del Estado del bienestar, que dirigirá Fernando Navarrete, y la del área de coordinación parlamentaria con el diputado Álvaro Pérez. Además, Ángel González dirigirá el área de Organización, dependiendo directamente del secretario general, Miguel Tellado. Asimismo, la ex presidenta del Congreso Luisa Fernanda Rudi será defensora del afiliado.

PUBLICIDAD