La juez Nuria Ruiz Tobarra, que instruye la causa penal sobre la DANA del 29 de octubre, ha calificado de "erróneo en sus consideraciones y apreciaciones sobre los fallos y negligencias de los intervinientes en los sucesos" de ese día el informe elaborado por la Guardia Civil sobre la tragedia, además de "claramente incompleto".
Así consta en un auto, al que ha tenido acceso El Independiente. En él, la magistrada vuelve a denegar la imputación del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, como pedía una acusación popular, y se pronuncia sobre el informe de la Benemérita que afirmaba que la CHJ y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no dieron suficiente información el día de la DANA.
Ruiz Tobarra señala que el informe de la Guardia Civil "no se corresponde" con su encargo, pues debía limitarse a una cronología de desbordamientos y su relación con los fallecimientos y no solicitaba "ninguna valoración" de las actuaciones de los intervinientes. "El análisis de la negligencia, fallos o posición de garante, es exclusivamente jurisdiccional", asevera. La instructora considera que el informe de la Benemérita es "erróneo" por tres motivos: no se ajusta al encargo judicial —una cronología sin valoraciones—, ignora pruebas clave del procedimiento y ofrece un análisis "claramente incompleto".
Asimismo, reprocha, que no se valoren declaraciones "de indudable prestigio" que descartan la existencia del llamado "apagón informativo", y recuerda que la cronología esbozada por la Guardia Civil omite elementos como la cobertura en directo de los medios de comunicación o el aviso del Ayuntamiento de Algemesí pidiendo parar la actividad en las zonas industriales a las cinco de la tarde.
También reprocha que el informe no analice la desconexión de Aemet durante una parte de la reunión del Cecopi, un episodio que califica de "inexplicable" por coincidir con la franja crítica de lluvias. La magistrada vuelve a destacar que las previsiones meteorológicas fueron "acertadas" y que los avisos se difundieron de forma continua desde varios días antes, no sólo por canales oficiales, sino también a través de la prensa, emisoras locales y universidades.
Te puede interesar
6 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 14 segundos
Pues nada, pues si a su señoría no le gusta el informe de la GC, básicamente porque no dice lo que ella quiere que diga, pues que encargue otro informe al conserje de Ferraz, que seguro que ese sí le gusta.
hace 2 horas
Ideas fijas. Sabe quién es el culpable antes de iniciar el procedimiento
hace 2 horas
Sin duda los investigadores trabajan para el pp, es vergonzoso
hace 5 horas
Uyuyui, que la GC no sabe hacer informes, ¿Cómo dicen? ¿Qué han cometido errores? Vaya x dios, si todo lo que hacen es irrefutable x los cojones del caballo de Espartero.
hace 6 horas
Es conveniente recordar que los autos de un juez SIEMPRE son recurribles.
hace 7 horas
La juez roja de Catarroja.
0 sorpresas.