El arranque del curso político nacional comenzaba este lunes. Pero no en Madrid. Ni tan siquiera en Barcelona. Lo hará este martes en Bruselas. Un inicio que quedará resumido en una foto, la del president de la Generalitat, Salvador Illa, con el expresident catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont. La imagen que este lunes anunciaba a primera hora el Govern y que desde el primer minuto tenía una derivada obvia, una reverberación más potente aún en la Moncloa. Porque la cita de Illa, de enorme calado político por cuanto supone un primer y decisivo paso hacia la rehabilitación política e institucional de Puigdemont, puede ayudar a Pedro Sánchez a sacar adelante sus Presupuestos Generales del Estado.

Es lo que, de hecho, cree el Gobierno. Pero no se llama a engaño: en el Ejecutivo también son conscientes de que con los posconvergentes nunca nada está asegurado hasta el final. Así que el encuentro de este martes puede engrasar el camino hacia las que serían las primeras cuentas públicas de la legislatura, pero por sí mismo no garantiza nada. Y lo que también ya adelanta la Moncloa es que a la entrevista del líder socialista catalán no seguirá otra del presidente con Puigdemont: esa reunión se producirá, no se descarta —nunca se ha hecho—, pero no está programada ni se prevé inminente.

El encuentro de Illa y Puigdemont, según informaron fuentes oficiales de la Generalitat, tendrá lugar este martes, 2 de septiembre, a las 16.15 horas, en la Delegación del Govern en la Unión Europea, en Bruselas. Será a puerta cerrada. "Por descontado" que la reunión cuenta con el visto bueno de Sánchez, tal y confirmaron desde la Moncloa. No era novedad: ambos líderes tienen sintonía personal y política y actúan de manera coordinada. Illa es el segundo dirigente socialista con más poder de todo el país, y es una persona de la máxima confianza del jefe del Ejecutivo. De hecho, ambos veranearon juntos este pasado agosto en Lanzarote. Como precisaron fuentes del Govern, la cita tiene lugar "en el momento que el Tribunal Constitucional ha avalado la ley de amnistía". "Como ha expresado en varias ocasiones, el president desea que en este curso político la ley de amnistía se haga efectiva plenamente y para todo el mundo. Illa", completaron, "prioriza el diálogo y la colaboración institucional con todos los actores políticos de Cataluña".

(Noticia en ampliación)