El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) ha confirmado la exclusión de un aspirante a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, al desestimar el recurso que presentó contra la resolución que lo declaró no apto en la entrevista personal realizada en octubre de 2022. El tribunal entiende que la decisión del órgano evaluador estaba suficientemente motivada y que no se aprecia arbitrariedad en el procedimiento.

PUBLICIDAD

En su sentencia, la Sala de lo Contencioso Administrativo detalla que en el expediente administrativo constaban las observaciones de los entrevistadores, quienes detectaron deficiencias en dos competencias consideradas esenciales: el autocontrol y la capacidad de adaptación. El acta recoge que el candidato, desde el inicio de la entrevista, mostró un comportamiento nervioso, con un discurso acelerado y difícil de comprender, pese a que se le pidió en varias ocasiones que se relajara y moderara su ritmo de expresión.

La valoración negativa se extendió también al plano escrito, donde se reflejó que la caligrafía del aspirante resultaba muy difícil de leer, lo que, según los evaluadores, evidenciaba limitaciones en su comunicación escrita. Este aspecto se tuvo en cuenta como parte de la prueba, dado que la claridad y la capacidad de expresión son factores determinantes en el desempeño de funciones en el Cuerpo.

El propio aspirante, en el trámite de revisión, reconoció que los nervios le jugaron una mala pasada y admitió que fue consciente de que esta circunstancia estaba interfiriendo en su comunicación durante toda la entrevista. Los informes psicológicos incorporados al procedimiento concluyeron que el candidato no mostraba, en ese momento, las habilidades necesarias para gestionar situaciones de estrés o sobrecarga, algo que resulta indispensable en la labor diaria de la Guardia Civil.

En este sentido, la Sala recuerda que las misiones asignadas a los guardias civiles requieren valor, abnegación y capacidad de respuesta en escenarios de presión, así como un uso legítimo y proporcionado de la fuerza. Por ello, la falta de autocontrol y adaptación fue considerada un impedimento objetivo para superar la entrevista personal, que actúa como filtro de idoneidad en el proceso selectivo.

Finalmente, el tribunal murciano concluye que la motivación ofrecida por el órgano calificador fue razonable y se ajusta a las bases de la convocatoria. Apoyándose en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, subraya que la labor de los jueces en estos casos se limita a comprobar que las decisiones técnicas estén fundamentadas y no incurran en arbitrariedad. En consecuencia, se confirma la calificación de “no apto” y se desestima el recurso, aunque la sentencia aún puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo.

PUBLICIDAD