Mientras en la sede del Tribunal Supremo, el fiscal general del Estado intervenía en la apertura del año judicial, Isabel Díaz Ayuso inauguraba el curso político con varias cargas de profundidad. Los discursos de Álvaro García Ortiz, -procesado tras la querella presentada contra él por Alberto González Amador acusado de revelación de secretos- y el de la presidenta autonómica, pareja de éste, centraban el interés político del viernes. Ayuso ha arrancado su intervención agradeciendo la presencia de su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, que excusó su presencia hoy en el Supremo precisamente por la situación procesal del fiscal general.

PUBLICIDAD

"Gracias por habernos elegido, nosotros somos bastante más ordenados, cumplidores y dignos que muchos de los que hoy te estaban intentando dar lecciones" por ausentarse del acto solemne de apertura del año judicial, presidido por el Rey. "Gracias por no normalizar lo que no es normal", ha agregado para pasar a hacer una referencia directa a García Ortiz, a un paso del banquillo acusado de revelar un correo sobre la causa por presunto delito fiscal de su pareja.

"¿Es respeto mantener al fiscal general del Estado, el primero en democracia y probablemente en toda Europa que estando procesado se pone a hablar hoy ante la carera judicial?, ¿eso es respeto?". A juicio de la todopoderosa baronesa popular "no cabe más corrupción que esto. Que el fiscal general hable ante quienes le van a juzgar es una profunda falta de respeto a la justicia; que participe en este acto cuando está procesado, indica lo que le importa la justicia y los ciudadanos a este Gobierno". "Es la viva representación del sanchismo, que es la falta de respeto a las normas y a los españoles de manera profundamente autoritaria". Sánchez "ha decidido que para él y para los suyos no hay leyes", ha proseguido respecto a un caso que afecta a su entorno más directo.

Críticas a Bolaños

Tampoco ha ahorrado en críticas hacia el titular de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, al que ha calificado de "abogado de todas las causas de corrupción que rodean al presidente". "Tápese un poco señor ministro. Desaparezca como hacía Pilar Llop en algunos momentos", le ha conminado para replicar a continuación las acusaciones de falta de respeto institucional por parte del PP: "Nos dicen de respeto institucional los que no respetan la Corona, no respetan la bandera, la Constitución, el Parlamento, el Poder Judicial...". Y ha entrado en terreno pantanoso la ironizar con que "estar tanto con los narcos y con Zapatero, quieras que no, siempre deja a uno un poco trastocado de lo que es la democracia".

Por su parte, Feijóo ha calificado de "inmenso error" y de "bochorno" la presencia de García Ortiz en el Supremo "y no podemos mirar hacia otro lado. Me alegro de no estar presente ahí", se ha reafirmado ante Ayuso. El líder del PP ha explicado que no tiene ninguna obligación institucional de asistir a ese acto "y no podemos normalizar una anomalía". Ante las críticas recibidas desde el Gobierno y el PSOE ha defendido que quien le falla al jefe del Estado "es quien le abandona en Paiporta, no le manda ministros de jornada y le sienta al lado del fiscal general procesado". Por ello, ha subrayado que "no le estamos fallado al jefe del Estado y no le fallaremos jamás, somos un partido constitucionalista y sabemos de nuestras responsabilidades".

Feijóo compara a Sánchez con Franco

El presidente del primer partido de la oposición ha vuelto a apelar a la necesidad, a su juicio, de un cambio político acompañado de una disolución de las Cámaras y criticado que "antes de Sánchez, el único que creía que las elecciones eran un incordio, era Franco". Todo el PP en pleno ha dado plantón al Supremo, en mitad también de la polémica respecto a si hay jueces que hacen política, como viene denunciando en repetidas ocasiones Pedro Sánchez.

PUBLICIDAD