El exmilitante del PSOE y considerada fontanera del partido, Leire Díez, intentó ganarse la confianza de Víctor de Aldama, investigado en el caso Koldo y en la causa de los Hidrocarburos cuya investigación gira alrededor de la empresa Villafuel. Díez quería que se sumase a la estrategia de defensa del abogado Jacobo Teijelo, a la vez que se neutralizaba que el empresario no tirase de la manta en la Audiencia Nacional ni en el Tribunal Supremo.

PUBLICIDAD

Según fuentes presentes, Leire contactó con el entorno de Aldama por primera vez en el verano de 2024. Se reunió en Tarifa, Cádiz, con otro empresario amigo del comisionista. Lo hizo junto a Javier Pérez Dolset, con quien asegura llevar "mucho tiempo" trabajando codo con codo para desmontar lo que denominan las "cloacas del Estado". Esto es una teoría por la que policías, fiscales y jueces estarían compinchados para hundir en los tribunales a sus víctimas. También participarían periodistas que darían difusión a las causas.

Al principio, las reuniones con el amigo de Aldama se producían semanalmente. Este hombre encara una causa en la Audiencia Nacional relacionada con un fraude en los hidrocarburos. Es una de las personas que ha presentado a muchas de las "víctimas" de las cloacas al tándem Díez-Dolset, de las que este último también se considera perjudicado. Especialmente por el comisario jubilado José Manuel Villarejo.

Los primeros contactos se produjeron por la investigación de los contratos sanitarios que sacó a la luz a los primeros personajes de la trama, como el exasesor del Ministerio de Transportes, Koldo García. Aquella causa embrionaria, que estalló en febrero de 2024, parecía que iba a ser el ataúd del Gobierno y querían detener cualquier fuga de información. La fontanería se puso a trabajar a los pocos meses. Preguntado por este periódico, el empresario niega el encuentro en Cádiz.

Más reuniones

Las reuniones entre Díez, Dolset y personas cercanas a Aldama pasaron a tener una menor frecuencia, según las fuentes consultadas del lado del empresario. Sin embargo, en octubre del año pasado algo cambió. El conseguidor entró a prisión por el caso Hidrocarburos, en el que se investiga un presunto fraude de 182 millones de euros. Ahí, la fontanera y la gente que le acompaña vieron una oportunidad para ganarse a una persona que pensaban que la cárcel ablandaría.

Lo que trasladaron al entorno de Aldama fue la idea que tiene el abogado Teijelo de la causa: que nacen de otra previa que afecta a la compañía Gaslow, que la instrucción es un copia y pega de la misma y que puede conseguir la nulidad de las actuaciones. Esa información la transmitieron personas cercanas al letrado. El empresario tendría que dejar a su abogado, unirse a Teijelo y, por su puesto, no cantar contra el PSOE ni el Gobierno. Una oferta que Aldama rechazó, según ha podido saber este periódico de fuentes de ambos lados. Nunca se pusieron en contacto directo con él.

En el caso Hidrocarburos, la empresa Villafuel (que ha pasado por varios administradores) está acusada de un presunto fraude de 182 millones de euros. Con el avance de las distintas investigaciones, se ha descubierto que en realidad hay mucho más. La compañía quería conseguir la licencia de gran operador, lo que le permitiría trabajar al por mayor y, presuntamente, vender petróleo a sus propias comercializadoras, punto clave para el fraude en los impuestos.

Para ello, algunos socios mantuvieron reuniones con mandos de Industria y de Transición Ecológica. Entre ellos estaba Carmen Pano, la mujer que asegura haber llevado 90.000 euros en bolsas a la calle Ferraz, sede del PSOE. El acceso a las personas clave en los ministerios para mantener los encuentros los proporcionó Aldama.

Esta semana se han conocido nuevos mensajes aportados a la investigación. Aparecen Carmen Pano, su hija Leonor Pano, Aldama o Koldo García, entre otros. En ellos se aprecia que fue Pano la que introdujo al conseguidor de las mascarillas en el negocio de los hidrocarburos. Leonor incluso le llega a decir que se iba "a forrar", ya que las operaciones de petróleo mueven grandes cantidades de dinero.

Las reuniones no sirvieron para que Villafuel consiguiese la licencia. Tampoco la presunta compra de un chalé en Cádiz para el disfrute del exministro José Luis Ábalos y que habría pagado una empresa de Pano, Have Got Time. La compañía se hizo con el ansiado permiso más tarde, de manera ordinaria y bajo la batuta de Marisa Rivas, hermana de Claudio, según declaró el entonces administrador de Villafuel Pedro Marín, quien lideró las gestiones ante Transición Ecológica.

El futuro judicial de Leire Díez

Leire Díez siempre ha negado hacer de "fontanera" del PSOE para anular causas judiciales. Afirma ser una "periodista de investigación" que está trabajando en varios libros. Su nombre se dio a conocer por una grabación publicada por El Confidencial. En ella pedían información a un empresario investigado en otra causa de hidrocarburos, Alejandro Hamlyn. Quería saber trapos sucios del jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, del jefe de la Fiscalía Anticorrupción y de varios miembros del ministerio público.

Pero no fue el único encuentro en el que solicitó datos sensibles. También se vio con el capitán de la Benemérita, Rubén Villalba, investigado en el caso Koldo, y con el fiscal José Grinda. A través de un periodista, Pere Rusiñol, hizo gestiones para que otro fiscal, Ignacio Stampa, diese información sensible sobre varias causas.

Stampa se vio con Díez en el despacho del empresario Luis del Rivero. Esperaba encontrarse con el exsecretario de organización del PSOE en prisión Santos Cerdán, pero apareció la exmilitante. En el encuentro, según informó a sus superiores, le ofrecieron la posibilidad de restituirlo en Anticorrupción (en la actualidad está destinado en Madrid) y la colaboración para sus procedimientos económicos contra el Ministerio de Justicia que el fiscal había emprendido por la manera en la que fue cesado de la Fiscalía especial.

Stampa vio que en realidad le ofrecían un chantaje, por lo que lo comunicó a su superior, Almudena Lastra. En el caso de Grinda, el mencionado periodista le mostró un papel, que no le dejó quedarse, donde le presentaban la posibilidad de facilitarle un puesto en el extranjero a cambio de modificar algunas investigaciones y dar datos de las mismas.

El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha abierto una investigación a Díez por presuntos delitos de cohecho y otro de tráfico de influencias. La documentación incluye la transcripción de algunos fragmentos literales de la conversación con Stampa, que grabó la cita. Como publicó este periódico, la fontanera dijo que era "la persona que ha puesto el PSOE a ver qué hay detrás de todo esto", en relación con las supuestas irregularidades judiciales y policiales en ciertas causas. Dolset, por su parte, explicó que "cuando imputaron a Begoña" el pasado 24 de abril de 2024, el presidente del Gobierno ordenó que había que "limpiar" sin que le importara quién pudiera quedarse por el camino. "Cayera quien cayera". Díez está citada para declarar el próximo 11 de noviembre.

PUBLICIDAD