La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado en la descarga de datos de las pulseras de control telemático de maltratadores, que "ha generado alarma" y que ya "ha corregido" ya que ha afectado a casos "mínimos, puntuales", con un número muy pequeño.
En declaraciones a los medios este viernes en Valladolid, Redondo ha insistido en que "no hay fallo en las pulseras, que han funcionado en todo momento, funcionaron entonces y siguen funcionando y funcionarán", según informa EFE.
"No hay ningún problema en el dispositivo, el dispositivo funciona y eso es lo primero que quiero decirles a las mujeres, porque se ha generado una alarma que nada tiene que ver con el funcionamiento de las pulseras, que funcionan, que estén tranquilas, están protegidas, están a salvo y salvan vidas a diario", ha reflexionado la ministra.
Hay más de 4.000 mujeres que necesitan protección en España, ha recordado Redondo, quien ha pedido que "no se genera alarma" con un problema técnico derivado de la migración de una empresa adjudicataria a la siguiente y que se resolvió en diciembre del 2024.
Ha explicado que cuando un juzgado está investigando un quebrantamiento de condena y pide datos, la pulsera es un instrumento de prueba, y en esa caso, con la incidencia, "esos datos durante unos meses, en algunos procedimientos muy concretos, no se pudieron facilitar en tiempo y forma y se produjo un sobreseimiento temporal en el momento en el que esos datos volvieron a estar en el sistema porque Vodafone lo recupera. Entonces se avisa al juzgado y al juzgado se le dice, esos datos ya están".
Redondo ha incidido además en que cuando se ha detectado un problema en el tema de los datos, inmediatamente una trabajadora de cometa se ha acudido al juzgado a testificar.
"Por lo tanto, ni es el único medio de prueba -las pulseras- ni ha implicado ninguna salida ni excarcelación de prácticamente ninguna persona que hubiera realizado ese quebrantamiento".
"Son mujeres que viven en situación de muchísima vulnerabilidad, están protegidas; y el sistema funciona; ninguna mujer con pulsera ha sido asesinada, por favor, es importante confiar en el sistema", ha reclamado.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado