El presunto ciberdelincuente que investiga la Audiencia Nacional, el hacker con alias @N4tOx, amenazó este domingo con publicar más datos personales de miembros de la seguridad del Estado. Según un mensaje al que ha tenido acceso El Independiente, avisó a sus seguidores que tenía "datos personales" de distintas instituciones.

El titular del juzgado central número 6, Antonio Piña, mantiene una causa bajo secreto sobre esta última filtración de información sensible que afecta a miembros del Gobierno, sus familiares, líderes de todos los partidos políticos, la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) o el nuevo número tres del Ministerio del Interior.

El juez ha recibido un informe policial en el que se señala, entre otros aspectos, la localización del presunto autor del hackeo. Los agentes tuvieron conocimiento de la brecha de seguridad a mediados de la semana pasada, y desde entonces están trabajando para dar con esta persona, que en los distintos foros se presenta como @N4tOx.

En su último mensaje, el hacker aseguró tener "7 filtraciones más" que afectarían a miembros de alto nivel y a sus familiares. Los organismos afectados son el Departamento de Seguridad Nacional, el CNI, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, la Policía Nacional y la Guardia Civil. También el Ministerio del Interior y el de Exteriores, así como "líderes en operaciones contra ciberataques en España".

Sánchez, Robles, Casteleiro...

Entre los datos difundidos la semana pasada están los DNI, direcciones y números de teléfono del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, o el titular de Exteriores, José Manuel Albares. También se puede ver información sobre la jefa de los servicios secretos, Esperanza Casteleiro, o el director de Estudios y Coordinación de Interior, Eugenio Pereiro, que fue el responsable de la lucha antiterrorista en la Policía Nacional hasta el año pasado.

El hacker ha expuesto los datos de algunos implicados en el caso Koldo, como el propio exasesor Koldo García o el anterior ministro de Transportes, José Luis Ábalos. También se podían leer los del empresario Víctor de Aldama o el ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.

Los investigadores creen que el artífice del hackeo tiene un perfil similar al de otras investigaciones. Un varón joven, politizado y que quiere ganar notoriedad en internet. Descartan que el móvil sea económico o que haya una organización criminal detrás.

Más ataques

Como publicó este periódico en primicia, la Guardia Civil detuvo a un menor de 17 años como presunto autor de robar 10 gigas de datos del PSOE. La operación ha sido llevada a cabo por la Jefatura de Información. Según ha podido saber este periódico, los agentes realizaron registros en dos domicilios.

Entre el material incautado, los investigadores recogieron diverso material informático, entre lo que había varios ordenadores portátiles, discos duros y memorias USB. Según las pesquisas de la investigación, "accedió desde la propia web del partido, aprovechando alguna vulnerabilidad".

Pero no es el único ataque de estas características. En julio, la Policía detuvo en Las Palmas a dos jóvenes por su presunta participación en una acción similar. Filtraron direcciones, móviles, números de identificación y direcciones de correo electrónico de ministros y militantes socialistas.

En este caso también se empleó un canal de Telegram para publicar datos personales de varios ministros, de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, del presidente de la Generalitat Cataluña, Salvador Illa, y de implicados en el caso Koldo.

Antes de esta filtración, en junio se produjo una primera difusión de información reservada en Telegram por parte de otro hacker que afectó a otros miembros del Gobierno como la vicepresidenta María Jesús Montero, los ministros Fernando Grande-MarlaskaÓscar PuenteLuis PlanasDiana MorantAna Redondo y Elma Saiz, y también exdirigentes del PP como María Dolores de Cospedal o Rafael Catalá, entre otros.