La asesora en Moncloa de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, contactó por correo electrónico con el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) el 8 de junio de 2022, apenas un mes después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibiera en el palacio presidencial a la presidenta de la entidad, Núria Vilanova, junto a más de veinte socios e inversores latinoamericanos. La comunicación se enmarca en la gestión de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense, que Gómez codirigía, y lo hizo para dar instrucciones sobre cómo debía firmarse la adenda que adjuntaba en el mensaje.

PUBLICIDAD

La reunión en Moncloa se celebró el 28 de abril de 2022 y, según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, basado en los correos aportados por el exvicerrector de Relaciones Institucionales de la Complutense, Juan Carlos Doadrio, el mensaje de Álvarez fue enviado el 8 de junio, es decir, 41 días después de aquella reunión del Consejo con el jefe del Ejecutivo.

"Te hago llegar la adenda de CEAPI que está pendiente de la firma de Nuria Vilanova, dicha firma tiene que ser digital. Por favor, cuando esté fimada digitalmente te agradeceríe que nos la hiciera llegar para poder pasar a firma a los componentes de la Mesa Mixta para su firma", escribió Álvarez desde su correo personal aquel 8 de junio.

El cruce de correos demuestra que la gestión no se cerró ese día. "Es a fecha de 19 de agosto de 2022, cuando desde CEAPI dirigen respuesta a Álvarez, indicando que su mensaje había caído en el buzón de correo no deseado o spam, informando de que será revisado y firmado a la mayor brevedad: 'Reviso el documento y te lo hago llegar firmado por Núria a la mayor brevedad'", recoge la UCO.

Los investigadores también destacan que el 9 de septiembre de 2022, esa misma cadena de correos fue recuperada desde la cuenta oficial de correo que Gómez tenía en la Complutense —la cual no figuraba como interlocutora en las comunicaciones anteriores— para remitir a Doadrio la adenda ya firmada por el Consejo Empresarial.

La relación de la esposa del presidente con el organismo venía de antes. En mayo de 2021, Begoña Gómez participó en el IV Congreso Iberoamericano de CEAPI, celebrado en Madrid bajo el título 'Transformación e Impacto Social: Las mejores empresas para el planeta'. Fue presentado por el propio Pedro Sánchez. El máster de su mujer figuraba como una de las entidades colaboradoras, y ella fue presentada como una empresaria más. Un año más tarde, viajó a Punta Cana (República Dominicana) para intervenir en la quinta edición.

No obstante, ésta fue solo una de las quince entidades con las que Gómez, a través de su asesora, buscó apoyos económicos para la cátedra. Entre el 16 de abril de 2021 y el 12 de junio de 2024, Álvarez se dirigió a Reale, Cámara de Comercio, Fundación ONCE, Mindway, Conpymes, Asociación Española de Fundaciones (AEF), Pacto Mundial, Google, Spainnab, KPMG, Indra, CEAPI, Human Age, Cenieh y Deloitte en busca de recursos y patrocinadores, tal y como ha acreditado la UCO.

Los correos con Google

El informe de la Guardia Civil señala que este fue el modus operandi habitual: Álvarez actuaba como intermediaria de Gómez y se dirigía en su nombre a las compañías. En el caso de Google, el 11 de julio de 2022 remitió a Doadrio un correo con el texto literal que debía incorporarse en una carta a Miguel Escassi, responsable de Relaciones Institucionales de la multinacional, en la que se solicitaba su colaboración y una aportación económica de 40.000 euros durante los dos siguientes años.

"Me pongo en contacto con usted para ofrecerle la posibilidad de que Google participe activamente en la Cátedra de Transformación Social Competitiva [...] El objetivo de la Cátedra se origina en el impulso que necesita el mercado español y concretamente el sector privado como actor principal, para hacer realidad una transformación social competitiva demostrando que es compatible el impacto social con la rentabilidad.", continuaba la misivia.

"Creemos que Google sería una empresa candidata ideal para formar parte de esta alianza a través de la categoría Crecer. Esta categoría consiste en una colaboración económica anual de 40.000 EUR.", añadió.

Hasta ahora, la línea de defensa tanto de la esposa del presidente como de su asesora se ha centrado en minimizar estos contactos, presentándolos como "favores puntuales" fruto de su relación personal. Los correos aportados por Doadrio y analizados por la Guardia Civil dibujan, en cambio, un patrón continuado de gestiones con diversas compañías.

El Instituto Armado, que ha analizado 235 correos, de los que fijan como relevantes 121, enviados entre abril de 2021 y junio de 2024, fueron remitidos en su mayoría muchos desde la cuenta personal de Gmail de Álvarez, aunque hay algunos en los que escribe directamente desde la cuenta de Gómez, y al final indica que los ha escrito ella.

Los agentes subrayan que su papel iba más allá de la mera interlocución: desde aportar borradores de acuerdos con cláusulas económicas hasta coordinar la organización de congresos vinculados a la cátedra o remitir el currículum de Gómez para su participación en actividades académicas.

PUBLICIDAD