Las compañías aéreas tienen previsto ofrecer 139 millones de asientos en España durante la temporada de invierno (de noviembre a marzo), lo que representa un incremento del 4,7 % respecto al mismo periodo de 2024, según explicó este miércoles el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara.
Durante una rueda de prensa, Gándara detalló que la evolución no será uniforme en todas las regiones. En Galicia se espera una caída del 17,1 %, en Baleares del 1,5 %, mientras que Andalucía registrará un aumento del 7,5 % y Canarias del 2,4 %. En los grandes aeropuertos, Madrid crecerá un 5,6 % y Barcelona un 6,1 %.
Las posibles sanciones, claves para este 2026
Según informa Europa Press, la asociación instó al Gobierno y, en particular, al ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, a que retire las sanciones a las aerolíneas por el cobro del equipaje de mano, después de que la Comisión Europea confirmara su legalidad y reafirmara el derecho de las compañías a establecer libremente los precios de sus servicios.
Gándara también exigió al Ejecutivo que pague cuanto antes los más de 700 millones de euros pendientes de 2025, correspondientes a las subvenciones por los descuentos a residentes en territorios extrapeninsulares, que las aerolíneas adelantaron en su momento.
Además, pidió a Aena que mantenga sin cambios las tarifas aeroportuarias para el periodo 2027-2031, dentro del Documento de Ordenación y Regulación Aeroportuaria (DORA III), actualmente en proceso de consulta con las compañías.
Según el presidente de ALA, es posible mantener las tarifas actuales que cobra Aena y, al mismo tiempo, financiar el programa de inversión de casi 13.000 millones de euros previsto en ese mismo periodo del DORA III.
Durante la temporada de verano (abril-octubre) que está a punto de finalizar, las aerolíneas ofrecieron 183,48 millones de asientos, lo que supone un 3,6 % más que en 2024.
No obstante, la evolución por segmentos fue dispar: los vuelos intercontinentales crecieron un 10 %, los intraeuropeos un 5 %, mientras que los domésticos registraron una leve caída del 0,4 %.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado