La denuncias de los fiscales José Grinda e Ignacio Stampa incorporadas a la causa dirigida contra Leire Díez desvelan el 'modus operandi' de la investigada cuyo principal objetivo era conseguir el archivo de casos clave para el PSOE. Entre los objetivos de la conocida como "fontanera" aparecían importantes personajes del panorama político y judicial entre los que destacaban fiscales, jueces e, incluso, agentes de la Guardia Civil.

PUBLICIDAD

El fiscal José Grinda relata en su denuncia, a la que ha tenido acceso El Independiente, que fue víctima de un intento de soborno por parte de un periodista también investigado que actuaba en nombre de Leire Díez. En una reunión que tuvo lugar el pasado mes de febrero, el periodista Pere Rusiñol trasladó al fiscal la petición de un tercero que buscaba trapos sucios del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón.

Además de conseguir trapos sucios de su superior, el objetivo de las personas que se encontrarían detrás de esta petición, pasaba por el archivo de varias causas judiciales. Entre los objetivos de Díez y sus colaboradores se encontraría el sobreseimiento del 'Caso Pujol', el conocido 'caso 3%' y varios procedimientos vinculados a la Banca Privada de Andorra, Banco Madrid.

Denuncia fiscal Stampa

Entre los encuentros concerados por el entorno de la exmilitante socialista también destaca una reunión en la que participó el fiscal Ignacio Stampa. Tal y como adelantó en exclusiva este periódico, el representante del Ministerio Público denunció ante sus superiores en la Fiscalía que Leire Díez y Javier Dolset le solicitaron información sobre posibles irregularidades cometidas por los fiscales Alejandro Luzón y José Grinda, así como por el magistrado Manuel García-Castellón. Según el fiscal, durante aquella reunión ambos mencionaron que Pedro Sánchez había ordenado una “limpieza” en el ámbito judicial tras el estallido del caso que afecta a su esposa, Begoña Gómez.

Así consta en la denuncia: “Cuando pregunté por qué ahora, Dolset manifestó que, cuando se conoció la imputación de Begoña, Leire le llamó porque el presidente había dado orden de limpiar, sin límite”, y añadió que “la situación hay que revertirla, caiga quien caiga; eso es lo que ha dicho el presidente”.

En su escrito, Stampa detalla que la reunión concluyó sin que los interlocutores obtuvieran ninguna de las “informaciones” que, según él, “equivocadamente” esperaban conseguir.

También narra que la reunión duró más de tres horas y que, durante todo ese tiempo, "pretendieron" demostrar tener un conocimiento "profundo" de diversos sumarios de interés para el Gobierno, como el denominado 'caso Hidrocarburos' o el de la esposa del presidente del Gobierno, que tal y como explica Stampa, le era "absolutamente ajeno".

PUBLICIDAD