La decisión de la cúpula del PP valenciano de adelantarse a los acontecimientos y lanzar la candidatura del presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, no ha hecho más que empeorar la situación interna del partido a nivel regional y en sus relaciones con Madrid. El movimiento para aupar a Mompó ante la dimisión de Carlos Mazón, que anunciará hoy, ha enfadado a los partidarios de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, a quien muchos consideran la apuesta más sólida para sacar al partido del atolladero en que se encuentra.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no parece que Catalá este dispuesta a dar ese paso si se va a una guerra interna cruenta. Por eso, fuentes del ayuntamiento valenciano afirman que "el problema de Feijóo es convencer a Catalá", persuadidos de que si el líder nacional del PP da ese paso "todos van a apoyarla" como sustituta de Mazón, tanto para asumir la presidencia de la Generalitat si no hay elecciones -es también diputada autonómica y Mompó no- como si se va a una nueva consulta ante las urnas opción que parece cescartda. Quien ahora tiene más papeletas para una presidencia provisional hasta las autonómicas de mayo de 2027 es el secretario general el PPCV Juanfran Pérez Llorca, mano derecha de Mazón.

Juan Carlos Caballero podría sustituir a Catalá en el ayuntamiento

Pero de hecho, hasta ha comenzado a circular el nombre del posible sustituto de Catalá si esta diera el paso a la Generalitat, el jovencísimo Juan Carlos Caballero, portavoz del ayuntamiento y hombre de toda confianza de la alcaldesa. Tanto desde el entorno de Catalá como desde Génova ven con enorme desconfianza la iniciativa de Mazón de promover a Mompó con el apoyo del secretario general del partido en la comunidad y los presidentes provinciales de Alicante y Castellón.

"Si esto se deja en manos del equipo de Mazón, ya ha demostrado que no tiene buena iniciativas", dicen en Valencia donde no quieren oír hablar de elecciones. Esta es también la opción que menos gusta a Génova y que, de hecho, descartó hace un año. La Comunidad Valenciana es una de las cuatro plazas fuertes del PP junto con Madrid, Andalucía y Galicia y aunque los sondeos apuntan a que PP y Vox podrían repetir mayoría absoluta, lo más probable es que los de Abascal se dispararan. También existe el temor de "servir en bandeja la campaña a la izquierda" valenciana, esto es, al PSOE y a Compromís.

Si Mazón quiere mantener el aforamiento, podría acabar de senador

La pesadilla de Génova es volver a la oposición en esta Comunidad, no sólo por lo que supone perder un gobierno autonómico importantísimo, sino también por el peso que tiene en el Congreso de los Diputados, donde sienta 33 parlamentarios por esta circunscripción. El gran problema para Mazón es el aforamiento. Se especula con que podría mantener el escaño valenciano hasta el fin de la legislatura para quedar fuera del alcance de la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, o incluso nombrarle senador por designación autonómica como un gesto de desagravio que haga olvidar casos como el de la emblemática alcaldesa valenciana Rita Barberá. En este caso, una hipotética imputación dependería del Tribunal Supremo.

El sector que apoya a Catalá cree que Mazón y compañía "tienen miedo a la alcaldesa y a perder su posición en el partido". Si esto es así, no son los únicos. Hasta Vox la vetó tras la tragedia de la dana. El partido de ultraderecha se abrió a investir a otro presidente, siempre y cuando no fuera la regidora, tal y como adelantó El Independiente. "A Vox le interesa Mompó porque es más débil. Con Catalá, Vox lo tiene más complicado", afirman las fuentes consultadas. Mompó "quizá tiene al apoyo de alcaldes, pero incluso esos alcaldes saben que Catalá es mejor", sentencian las fuentes consultadas.

Mazón comparecerá hoy

Feijó y Mazón mantuvieron ayer una conversación de la que no se conoce detalle. Génova y Ferraz fueron muy parcas. No revelaron nada más allá de que el todavía presidente de la Generalitat comparecerá en la mañana de hoy, previsiblemente antes de que se reúna en Génova un comité ejecutivo ordinario al que el valenciano ya anunció que no pensaba acudir. De hecho, desde la dana se ha dejado ver a cuenta gotas en la sede nacional del partido, no así en el congreso de julio o en la cumbre de Feijóo con sus barones en Murcia el pasado mes de septiembre, donde fue muy aplaudido por los suyos.

PUBLICIDAD