La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado varios mensajes entre el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el exasesor Koldo García. En uno de ellos se ve a este último negociando la compra de mascarillas para Canarias al inicio de la pandemia.
Los agentes señalan que el que era entonces viceconsejero de Presidencia de las Islas, Antonio José Olivera, le pidió permiso a Koldo para la compra de una tanda de cubrebocas. "Es posible que nos quedemos en esta ocasión 2 millones de unidades o la cantidad máxima que quepa en un vuelo. ¿Te parece bien?". Era el 21 de abril de 2020.
Minutos más tarde, Olivera escribió a Íñigo Rotaeche, socio del empresario Víctor de Aldama para pedirle que le prepare una oferta con 2 millones, que es lo que ha negociado con Koldo.
En un informe de casi 350 páginas, los agentes señalan la relevancia que tuvo el exasesor de José Luis Ábalos en la compra de material sanitario durante la pandemia, en concreto en lo que se refiere a la compra de mascarillas. Esta causa se investiga en la Audiencia Nacional, y este lunes el Tribunal Supremo ha propuesto juzgar ya a Aldama, Ábalos y Koldo.
Ante la información reflejada en esta conversación, se concluye, por un lado, que Soluciones de Gestión (la principal empresa de la trama de las mascarillas) ya estaría suministrando mascarillas a la Administración canaria, incluso antes de llevarse a cabo las adjudicaciones del contrato, lo cual tuvo lugar el día 22 de abril", señala la UCO.
Aunque también "el control que Koldo parece ostentar en estas operaciones, llegando a preguntarle el propio viceconsejero la cantidad de material que se pueden quedar".
Problemas con el pago
La trama encontró problemas para cobrar de Canarias. Algunas funcionarias mostraron sus reticencias a la hora de comprar las mascarillas. Creían que no podían fiarse por la falta de información aportada, por el alto precio por unidad y, finalmente, porque una parte no eran aptas para el uso médico.
Ante estos problemas, los agentes constatan la implicación directa de Koldo García en la gestión. El 6 de julio, un mes y medio después de la adjudicación del contrato, le insistió a Olivera para que se efectúen los pagos en favor de Soluciones. El viceconsejero le contestó que lo iba a preguntar y que el abono debería ser inminente. Dos días después, Koldo insistió con el mismo tema.
El dinero no llegaba, y el exasesor tomó cartas en el asunto y escribió directamente a Ángel Víctor Torres, entonces presidente de Canarias. "Buenos días Víctor perdona que te moleste pero solo quiero decirte que todavía no tienen nada estos chicos por favor si puedes dime algo ya que su situación es complicada y asi me lo dicen todos los días pero entiendo que todo tiene un tramite pero ya no saben qué hacer y yo no sé qué decirles (sic)".
La insistencia de Koldo "aportarían un indicio más" de su papel "en el seno de la presunta organización criminal", dice la UCO. Los investigadores ligan este interés al pago mensual que Aldama daba al asesor de Ábalos por importe de 10.000 euros.
Koldo se implicó tanto que incluso informaba a Olivera de la llegada de aviones cargados de mascarillas. El 7 de mayo de 2020, incluyó entre sus mensajes imágenes de las fotos del avión de la compañía Air Europa mientras se realiza la descarga de los cubrebocas.
Días después, el 11 del mismo mes, le comunicó que la trama tenía problemas con uno de los portes. "Muy buenas te llamo para comentarte que llego el avión y que nadie les coge el teléfono y no saben quién recepción a el material".
Interés de Torres
Los investigadores de la UCO resaltan el interés del exdirigente canario en este asunto y su intervención para que la firma de varios contratos llegaran a buen puerto. "Te va a llamar Antonio Olivera porque estoy encima de tu pago... Hacienda ya ha hecho el trámite: ya la tiene cargada para liberar el pago", informó Torres al entonces hombre de confianza de José Luis Ábalos
Las comunicaciones halladas en los dispositivos incautados a Koldo García evidencian que el entonces presidente de Canarias gestionó la firma de los contratos de material sanitario cerrados con las empresas de la trama Koldo. El Instituto Armado subraya el interés que el ministro de Política Territorial tenía en contratar a las empresas vinculadas con Víctor de Aldama pese a las advertencias de varios funcionarios de la Administración Canaria.
Cabe recordar que el nombre de Ángel Víctor Torres ya salió a la palestra en el conocido 'caso Koldo' tras desvelarse varias conversaciones de este con el entonces asesor de José Luis Ábalos y otros empresarios. Los miembros de la trama quería vender test de antígenos a las islas, para ello, el propio Koldo se implicó en el proyecto presentando al dirigente canario un "protocolo PCR" ideado por la empresa de Megalab.
En anteriores informes obrantes en la causa, defendían que la intermediación del exasesor ministerial "abrió las puertas de un nuevo negocio a Aldama y sus socios".
Te puede interesar
Lo más visto
            
            
            
            
            
            
            
            
                                                                                
                                                                                
                                                                                
                                                                                
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado