El fiscal José Grinda manifestó a Pere Rusiñol, el periodista investigado por transmitirle la oferta de soborno de la exmilitante socialista Leire Díez, que "probablemente" le llamarían de Fiscalía. "Mi jefe está tremendamente cabreado", le dijo, en referencia al jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón.
Así consta en unos audios de WhatsApp, a los que ha tenido acceso Europa Press, que Rusiñol ha entregado al Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid en el marco de la causa donde investiga presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho por las supuestas maniobras de Díez, Rusiñol y el empresario Javier Pérez Dolset para obtener información sensible de jueces, fiscales y guardias civiles.
"Más que probable que te llamen desde la Fiscalía, no sé qué Fiscalía será, pero más que probable que te llamen para ver las circunstancias del papel que tú no leíste, pero que yo sí. (...) Mi jefe está tremendamente cabreado. Bueno, se cabreó muchísimo de hecho mando una nota a la Fiscalía General", se escucha decir a Grinda en la nota de voz.
El fiscal del 'caso 3%' denunció que se reunió con Rusiñol el pasado 27 de febrero porque era un "amigo" que le había pedido verse, pero que le transmitió una oferta de soborno de parte de Díez para que le contara supuestas irregularidades de Luzón, a cambio de un destino en el extranjero y de neutralizar una demanda en su contra.
El juez Arturo Zamarriego investiga a Díez como presunta cabecilla de una "actuación delictiva, continuada y coordinada" con Pérez Dolset y Rusiñol para "recabar información comprometida o irregular de los mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción" con el fin de "anular o malbaratar" sus investigaciones en "casos relevantes que afectan a políticos y empresarios", lo que constituiría tráfico de influencias y cohecho.
Las pesquisas parten de varias denuncias contra la ex militante socialista después de que se diera a conocer un audio, grabado en el despacho de Teijelo, donde se la escucha ofrecer favores a Alejandro Hamlym, empresario investigado en la Audiencia Nacional por una presunta trama de fraude en el sector de los hidrocarburos, a cambio de información sensible.
Además, el juez acabó incorporando las denuncias presentadas por Grinda y el fiscal Ignacio Stampa, quienes denunciaron un presunto intento de soborno por parte de los investigados. Ambos testificaron el pasado 5 de noviembre ante Zamarriego para ratificar sus denuncias, de acuerdo con las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado