El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "interferir" ante el Tribunal Supremo y de "romper la independencia judicial" al haber proclamado la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, antes de que haya sentencia. Feijóo se refería así a las declaraciones realizadas este domingo por Sánchez en una entrevista al diario El País en las que aseguraba que el fiscal general es inocente y "más aún tras lo visto en el juicio" que se sigue contra él por un supuesto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

PUBLICIDAD

El presidente del PP ha subrayado que en ningún momento de los "50 años de democracia" se había producido una injerencia semejante. "Que el presidente del Gobierno interfiera delante del Tribunal Supremo es un síntoma inequívoco de su falta de calidad democrática y de su falta de ética y de responsabilidad", ha sentenciado

Feijóo durante su intervención en Melilla donde este lunes se ha reunido el Comité de Dirección del partido ha asegurado que la legislatura está acabada por la corrupción y el bloqueo y ha responsabilizado al Gobierno de Sánchez, al que “los jueces le paran los pies y sus socios le atan las manos”: “Este es un Gobierno acorralado por la justicia y noqueado por el Parlamento”, ha afirmado Núñez Feijóo en un acto político en Melilla, donde este lunes se ha celebrado el comité de dirección -por primera vez fuera de Madrid- con la inmigración como uno de los temas centrales, aunque poco abordado en su discurso.

"Ni mayoría, ni progresista, ni social"

Según el líder popular, después de que Junts anunciara que no respaldará ninguna propuesta de ley más del PSOE, queda claro que “este Gobierno ya no es ni mayoría, ni progresista, ni social” y “hoy hay más probabilidades de que el Congreso apruebe leyes del PP” que del propio Ejecutivo. Por ello, ha instado a Pedro Sánchez a que asuma que no puede gobernar, sino bloquear y “obstruir el cambio” porque el Gobierno sabe que no tiene respaldo parlamentario ni tampoco social, razón por la que no convoca elecciones generales, pues “sabe que las pierde”.

“Imaginaos qué presidente puede presumir de democracia en España”, ha agregado Núñez Feijóo para criticar que el Gobierno ya no tiene únicamente problemas con la justicia, sino que tampoco tiene ética ni solidez parlamentaria.

Frente a ello, ha destacado la “decisión valiente y noble” de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, por convocar elecciones ante el bloqueo en la Asamblea regional a la aprobación del presupuesto, que “es la columna vertebral de un programa de gobierno”.

Presupuestos

En cambio, ha afeado que “algún ministro y el propio presidente del Gobierno” hayan defendido que los presupuestos “no son indispensables”, y ha advertido de que España podría estar en 2032 gestionando un presupuesto de 2022 “porque Sánchez ha llegado a la conclusión de que puede gastar lo que quiera en lo que quiera sin límite”.

“A lo mejor el presupuesto no es indispensable para los 22 ministros porque estos van a seguir cobrando el sueldo”, ha recriminado Feijóo al Gobierno para insistir en que los presupuestos sí son “indispensables” para cuestiones como la construcción de viviendas, la mejora de la educación, la sanidad, la seguridad, las infraestructuras o evitar que proyectos industriales “dejen de huir de España porque no tienen red eléctrica a la que conectarse”: “Los únicos que pueden seguir viviendo mejor sin presupuestos son aquellos que están esquilmando los presupuestos de los españoles con Maldivas, con enchufes y con negocios oscuros. Estos sí que vivirán mejor y no darán cuentas a nadie”, ha dicho Feijóo. Y ha agregado: “Están acabados y solo les queda revolverse ante los jueces y torpedear a las comunidades y a las ciudades autónomas que sí quieren y pueden gobernar”.

A su juicio, el Gobierno “no tiene un Consejo de Ministros sino un comité de oposición al PP” porque tienen a ministros como candidatos en las diferentes comunidades autónomas, a lo que se une que “el PSOE está haciendo campaña desde la Moncloa todos los días”, cuando en realidad la ciudadanía “necesita un gobierno que les sirva, no que les torpedee”.

Un gobierno sin "ataduras"

Núñez Feijóo se ha comprometido a “dárselo” porque “es necesario un gobierno que pueda levantar la vista de los juzgados y que no tenga ataduras”, de ahí que haya lanzado desde Melilla “un mensaje de cambio y esperanza”.

Según ha dicho, el PP tiene “lista la alternativa y una lista de deberes y compromisos” para que España “recupere la ambición, la ilusión y la moral”. Feijóo se ha referido al informe de Cáritas sobre la situación de riesgo de pobreza que sufren 10 millones de españoles y ha defendido que "no tiene nada de progresista empobrecer las clases medias. España no puede ser ingobernable solo porque la corrupción del PSOE sea inagotable", ha zanjado. 

PUBLICIDAD