La Guardia Civil logró la detención el 22 de mayo de 2025 de un hombre de 22 años acusado de cometer un robo con violencia con arma de fuego en Nerja (Málaga), según informaron fuentes del Instituto Armado. El individuo, con antecedentes por delitos similares, fue ingresado en prisión tras una orden judicial, tras agredir a un turista extranjero de avanzada edad y amenazar a testigos durante su huida. Este caso se enmarca en el Plan Turismo Seguro de la Secretaría de Estado de Seguridad, diseñado para proteger a visitantes en destinos costeros con alta afluencia turística.

Cronología del asalto y forcejeo violento

El incidente ocurrió durante la tarde del 21 de mayo, cuando el detenido, cubierto con un pasamontaña, abordó a un grupo de turistas que paseaban por el centro de Nerja. Según testigos presenciales, el agresor amenazó con un arma de fuego exigiendo la entrega de dinero en efectivo. Al resistirse la víctima principal, se inició un forcejeo en el que el asaltante golpeó al turista con la culata del arma, causándole heridas en la cabeza y el rostro que requirieron atención médica inmediata.

Dos empleados de un establecimiento hostelero cercano intentaron intervenir, pero el agresor los amenazó nuevamente antes de huir corriendo por calles adyacentes. La rápida activación del protocolo de emergencias permitió a los agentes rastrear al sospechoso hasta una localidad vecina, donde se ocultaba para evadir a la justicia. Durante el registro, se incautó el arma utilizada, identificada como un revolver sin licencia, junto con indumentaria coincidente con la descrita por las víctimas.

Contexto de seguridad en la Costa del Sol Oriental

Nerja, destino turístico emblemático de la provincia malagueña, ha registrado un aumento del 18% en delitos contra el patrimonio durante el primer trimestre de 2025, según datos de la Subdelegación del Gobierno. Este caso se suma a operativos recientes como la operación 'Koffer', que en febrero desarticuló una red dedicada a robos en restaurantes locales mediante fractura de puertas. La modalidad de asalto a turistas preocupa especialmente a las autoridades, dado que el 67% de las víctimas en la zona son visitantes internacionales.

La Guardia Civil ha intensificado los dispositivos de vigilancia en áreas concurridas, como el Balcón de Europa, donde se produjo este incidente. Además, colabora con empresarios turísticos para implementar cámaras de seguridad con reconocimiento facial, tecnología que ya permitió identificar a tres miembros de una banda de robos violentos en marzo.

Implicaciones legales y perfil del detenido

El arrestado enfrenta cargos por robo con violencia e intimidación, lesiones, amenazas y tenencia ilícita de armas. Su historial delictivo, que incluye condenas previas por hurtos y agresiones, podría agravar la sentencia bajo el artículo 242 del Código Penal, que prevé penas de 2 a 5 años de prisión por robos con armas.

La Audiencia Provincial de Málaga ha emitido en los últimos meses sentencias ejemplarizantes en casos similares, como la condena a 4 años de cárcel para un individuo que atracó una joyería en Marbella usando una pistola de fogueo6. No obstante, la defensa del detenido podría argumentar falta de pruebas sobre la naturaleza real del arma, estrategia que fracasó en el caso de la banda desarticulada en la operación 'Campicon'.

Medidas preventivas y recomendaciones a turistas

La Subdelegación del Gobierno en Málaga ha emitido una guía con consejos para visitantes:

  • Evitar exhibir objetos de valor en zonas transitadas.
  • Utilizar tarjetas prepago en lugar de efectivo.
  • Reportar comportamientos sospechosos al número de emergencias 062.

Paralelamente, la Patrulla de Respuesta Rápida para Turistas (PRRT), desplegada en Nerja desde abril, realiza recorridos preventivos en horarios de mayor afluencia. Este cuerpo, formado por agentes bilingües, ha intervenido en 14 incidentes menores durante el puente de mayo, según datos de la Comandancia.

La detención de este individuo no solo refleja la efectividad de los protocolos de seguridad, sino que también subraya la necesidad de mantener una colaboración activa entre fuerzas del orden y sector turístico. Con la temporada alta a punto de comenzar, las autoridades insisten en que la combinación de tecnología, inteligencia policial y concienciación ciudadana es clave para preservar la imagen de la Costa del Sol como destino seguro.