No a la amnistía, repetición electoral y diálogo entre PP y PSOE. Son los requerimientos de la entidad Consenso y Regeneración para salir del actual escenario político, en el que el PSOE negocia con Junts -con ERC ya cerró el pacto- la investidura de Pedro Sánchez a cambio de una ley de amnistía para todos los implicados en el procés independentista. Le entidad, liderada por Elisa de la Núez, Iñaki Arteta, Sergio Fidalgo o Miram Tey, e integrada por intelectuales, empresarios, juristas o periodistas de diversos ámbitos, denuncia en un comunicado la concesión de una ley de amnistía que consideran inconstitucional y antidemocrática.
"Reclamamos una repetición electoral en la que los partidos expongan de manera clara y evidente su postura respecto a la amnistía de manera que los ciudadanos podamos votar bien informados" advierten en una nota hecha pública este lunes. Argumentan que el PSOE no solo no incluyó la amnistía en su programa electoral sino que "once ministros y el propio presidente del Gobierno, tres días antes de las elecciones, habían manifestado públicamente que la amnistía era una línea roja".
Inconstitucional
Consideran que una ley de amnistía "en los términos anunciados" es "contraria a la Constitución y a los postulados básicos de un Estado democrático de Derecho" porque se trata de una ley que "pretende garantizar la impunidad de quienes cometieron graves delitos". Una pretensión que acaba cuestiona la "igualdad todos los ciudadanos ante la ley".
La amnistía "implica una excepción personalizada de la ley general" añaden, que "viene a justificar por motivos políticos ciertos actos que, de ser cometidos por otras personas, seguirían siendo delictivos". Además, supondría una injerencia en funciones exclusivas del Poder Judicial, puesto que cuestionaría determinadas condenas judiciales y "evitaría de forma individualizada que los tribunales pudieran enjuiciar ciertos hechos tipificados en su momento como delitos".
Señalan además el contexto, para advertir que aprobar una ley "de esta relevancia en el contexto de las negociaciones para formar gobierno revela su carácter espurio". Por tanto, apuntan, "debe reputarse arbitraria". Y "carece de la legitimidad democrática porque no estaba en el programa" electoral del PSOE.
Diálogo PP-PSOE
En este contexto, Consenso y Regeneración apunta a la necesidad de rehacer los puentes de diálogo entre los dos grandes partidos españoles. La gobernabilidad de España tras las elecciones del 23-J "no tiene por qué
descansar en los extremos", advierten. "Sería posible aprovechar para formar acuerdos de gobierno o de legislatura entre el PSOE y el PP".
La entidad, que pretende constituir un "contrapeso civil en la política española" cuenta entre sus integrantes con empresarios como Félix Revuelta, Mónica Oriol o Joaquín Güell, intelectuales como Jon Juaristi, Francesc de Carreras, Mikel Buesa, Fernando Savater, Félix Ovejero ex políticos como Nicolás Redondo, Toni Roldán o Antoni Robles.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 1 año
Amadores de mayorias absolutas, rodillos parlamentarios y la dictadura de Franco salen a la calle al grito de ¡consenso, democracia y libertad…libertad!