La ejecutiva de Junts ha avalado este martes votar 'no' al proyecto de ley de amnistía que el Pleno del Congreso debe votar a las 15.00 horas, si no se introducen los cambios que exige la formación de Carles Puigdemont para incluir en el perdón a todos los imputados por terrorismo en causas relacionadas con el referéndum ilegal del 1-O y las protestas posteriores. La dirección de JxCat ha celebrado este martes una reunión de emergencia, telemática, para evaluar los avances -o no avances- en las negociaciones con el PSOE para introducir nuevos cambios en el proyecto de ley de amnistía antes de que el texto sea remitido al Senado. Y ha acordado no apoyar el texto en su redactado actual.
Junts "siempre ha defendido que la amnistía debe incluir a todo el mundo y ser de aplicación inmediata" argumentan desde la formación independentista para explicar la postura de fuerza, que no comparten desde ERC. Los republicanos también mantienen enmiendas vivas a la ley, pero descartan tumbar el texto y devolverlo a la Comisión de Justicia.
Devolver la ley a la comisión y negociar nuevas enmiendas servirá "para que aparezcan nuevos delitos" en las instrucciones judiciales contra los líderes del procés, "es un cuento sin fin" se lamentaba la portavoz republicana en el Congreso, Teresa Jordà, para explicar su aval a la ley en los términos actuales. Pero los votos de ERC y el resto de los miembros de la mayoría de gobierno en el Congreso son insuficientes sin Junts.
Tsunami y la trama rusa
El partido de Puigdemont cree que "la propuesta de amnistía que se vota hoy no garantiza" esos objetivos, "sobre todo vista la deriva de diversos estamentos judiciales para boicotear la ley y dejar a muchos independentistas fuera". Se refieren a las últimas decisiones del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye las causas de Tsunami Democràtic y los CDR detenidos en el marco de la 'Operación Judas'.
También el último auto del juez Joaquín Aguirre, que investiga la trama rusa del procés desde el Juzgado 1 de Barcelona. Esta causa ha abierto una nueva vía de agua en la cobertura de la amnistía a los principales líderes independentistas, y muy especialmente a Puigdemont y algunos de sus más directos colaboradores, como el jefe de su Oficina de ex president, Josep Lluís Alay.
"Aún se está negociando y negociaremos hasta el último minuto para introducir cambios" que permitan, en la práctica, incluir los delitos de terrorismo, traición y contra la independencia del Estado, aseguran desde Junts. Pero dejan claro que sólo apoyarán el texto si el PSOE y el resto de los partidos que integran la mayoría avalan sus enmiendas.
En caso contrario, Junts votará 'no' al texto, lo que devolverá el proyecto de ley a la Comisión de Justicia, donde socialistas e independentistas tendrán un mes más para negociar nuevas enmiendas. Una maniobra que dilatará la aprobación de la amnistía, y supondrá más desgaste para el PSOE. Pero la prioridad de Junts, lo han dejado claro, es que "todo el mundo" entre en la amnistía y "sea de aplicación inmediata".
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma