Carles Puigdemont ha descalificado este martes las criticas de quienes cuestionan su pretensión de ser investido presidente de la Generalitat, pese a que fue el socialista Salvador Illa quien ganó las elecciones del 12M con 42 escaños, frente a los 35 obtenidos por la candidatura Puigdemont + Junts per Catalunya. El líder independentista insiste en que tiene más apoyos que Illa, dando por descontado el apoyo de ERC a su candidatura, y señala a los socialistas que han obtenido cargos institucionales tras las últimas elecciones pese a ser segundos: Pedro Sánchez y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
En un mensaje en su perfil de la red X, Puigdemont tacha de "incoherente y muy extraño" el hecho de "discutir la legitimidad de que ahora, en Cataluña, se pueda hacer lo mismo" que hizo Sánchez en el Congreso, gracias al apoyo de Junts, entre otros.
"Todo el mundo tiene derecho a intentar formar gobierno si cree que puede reunir el apoyo parlamentario" suficiente para conseguirlo, añade Puigdemont, que el lunes fue el primero de los candidatos al 12M en hacer una valoración de los resultados para iniciar la presión sobre ERC, convertida en fiel de la balanza que decidirá la investidura.
Socialistas que gobiernan en minoría
Así, Puigdemont critica que se "descalifique" su pretensión. "Sobre todo por parte de quienes se han beneficiado siempre este juego y considerar que criticarlo es no reconocer la legitimidad del gobierno resultante" añade el líder de Junts en referencia al PSOE.
En este contexto, Puigdemont recuerda que en 2006 Artur Mas "ganó las elecciones con 6 diputados más de los que tiene ahora el PSC, pero no gobernó". Ha un año, prosigue, Collboni "perdió las elecciones al Ayuntamiento de Barcelona y fue alcalde gracias a un pacto con el PP, y tiene un gobierno en minoría".
Por último, apunta a Pedro Sánchez, que "perdió las elecciones españolas, pese venir de presidir durante cuatro años el Gobierno, y hoy sigue en el cargo gobernando en minoría". Se trata en los tres casos de tres socialistas que han gobernado pese a perder las elecciones, lo que a juicio de Puigdemont justifica sus aspiraciones.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
hace 12 meses
Pero hay algo que curiosamente no se resalta: Sánchez tiene el «as en la manga» de no hacer progresar la amnistía. Puigdemont (cabezadura) lo tiene perdido, evidentemente.