A la izquierda abertzale no le ha gustado el documental 'No me llame Ternera' que el viernes se estrenará en el Festival de Cine de San Sebastián. El secretario general de Sortu, la formación principal de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha reconocido hoy que es una de las personas que ha tenido la oportunidad de ver el documental antes de su estreno. Rodríguez ha señalado que en el documental "a Josu", en referencia al sanguinario e histórico jefe de ETA, se le ve "bastante acorralado" en lo que ha definido como un documento "bastante parcial" en el que no considera que se blanquee a ETA "sino más bien todo lo contrario".
El líder de Sortu ha afirmado que el documental que presenta Jordi Evole con el apoyo de Netflix, muestra una visión parcial "del conflicto" y no muestra bien lo sucedido en seis décadas de violencia. "Esta centrado en exclusiva en la violencia de ETA y sus consecuencias trágicas, pero en cambio no tiene cabida la violencia del Estado, también trágica", asegura en declaraciones a Radio Euskadi.
Para Rodríguez se ha perdido la ocasión de abordar esta cuestión "con una mirada más coral, plural y objetiva de lo que ha sido el conflicto". Añade que a lo largo del documental "se alimenta un único relato de buenos y malos, de vencedores y vencidos que no refleja lo sucedido". El dirigente abertzale considera que con estos tratamientos de lo sucedido no se contribuye "a una convivencia democrática e inclusiva".
Preguntado por cómo ve a Ternera señala que "acorralado" por tener que responder a preguntas en "una secuencia de acciones, de los atentados más duros de ETA": "Esa mirada sólo contribuye a trasladar un relato de que ETA ha practicado la violencia y sólo sus víctimas pueden ser consideradas así, que la violencia de Estado no ha existido".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?