El Tribunal Constitucional estudiará en su próximo Pleno del 22 de junio si el primer estado de alarma decretado por el Gobierno de Sánchez para controlar la expansión de la pandemia que incluyó el confinamiento domiciliario entró dentro de los límites contemplados en la Constitución.
El ponente de la sentencia con la que se resolverá el recurso de inconstitucionalidad que presentó el partido político Vox, Pedro González-Trevijano, considera que la medida adoptada por el Ejecutivo de Sánchez excedió los márgenes del estado de alarma, según ha adelantado El Español, puesto que habría supuesto una suspensión de los derechos fundamentales de los españoles como el de circulación y no sólo una restricción de éstos.
El resto de magistrados del Alto Tribunal deliberarán en dos semanas alrededor de esta ponencia, en la que también se considera que a pesar de que la medida excedió el estado de alarma, estuvo justificada por la gravedad de la situación, según ha adelantado el citado medio y ha confirmado El Independiente.
Confinamiento domiciliario
Como han venido advirtiendo expertos en Derecho Constitucional desde que se decretó el primer estado de alarma, el TC podría declarar inconstitucional el confinamiento domiciliario que se decretó el 14 de marzo de 2020 puesto que sería más propio de un estado de excepción, según la Ley Orgánica de los estados de alarma, excepción y sitio.
El Alto Tribunal podría fijar así doctrina, un año después de declararse el estado de alarma, sobre la limitación generalizada de derechos fundamentales de los ciudadanos que sí estarían amparados en dicho estado excepcional y los que no.
Además del recurso de inconstitucionalidad contra el primer estado de alarma, el Tribunal Constitucional también admitió y tendrá que resolver más adelante otro recurso contra el segundo y una cuestión de inconstitucionalidad presentada por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre