La juez de la Audiencia Nacional María Tardón acaba de aceptar la competencia para investigar la desaparición de tres ciudadanos españoles tras los atentados perpetrados el pasado fin de semana en el Estado de Israel y en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania. Se trata de una joven que prestaba servicio militar Maya Villalobo --de la que Exteriores ha confirmado ya su muerte-- e Iván Illarramendi Saizar y su esposa, un matrimonio en el que, según confirman fuentes jurídicas, al menos él era español. Al ser ella familiar de primer grado, también se investigará lo sucedido.
La magistrada ha recibido un informe de la Jefatura del Servicio de Información de Madrid de la Guardia Civil dando cuenta de las acciones terroristas sucedidas entre el 7 y el 8 de octubre en el que informaban de la desparación de estos tres ciudadanos. Al tener, al menos dos de ellos, la nacionalidad española es la Audiencia Nacional la competente para indagar sobre estos hechos.
El escrito recayó por reparto en el Juzgado Central de Instrucción 3 y Tardón solictió que la Fiscalía se pronunciara sobre estos hechos. La competencia se la queda el órgano igualmente por encuadrarse los hechos en los tipos penales de los artículos 571 y siguientes del Código Penal al tratarse de un supuesto delito de terrorismo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas