La Fiscalía Anticorrupción acaba de solicitar al juez de la Ausiencia Nacional a cargo del 'caso Koldo' que cite como investigados al subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible del Ministerio de Transportes, Jesús Manuel Gómez García, y al jefe de personal de ADIF, Michaux Miranda Paniagua, por su vinculación con la contratación de la empresa bajo sospecha por las adjudicaciones supuestamente fraudulentas de mascarillas en plena pandemia. Además, el fiscal solicita que se impute al exsecretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, cesado por el ministro Óscar Puente hace unas semanas, una vez que estalló la operación en la investigación.
El escrito del fiscal, al que ha tenido acceso El Independiente, señala que estos tres mandos "podrían haber ejercido ciertas presiones" sobre personas responsables de hacer las adjudicaciones que finalmente se llevó Soluciones de Gestión S.L., la empresa con la que supuestamente se orquestó una organización dedicada a quedarse con mordidas del dinero de la Adminsitración.
Para Anticorrupción es claro que Sánchez Manzanares "tenía una estrecha relación con Koldo García [exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos], evidenciada no solo por las intervenciones telefónicas y seguimientos policiales, sino también por los correos remitidos entre ambos". El que fuera asesor de Ábalos fue también detenido en el marco de esta operación.
El fiscal recuerda que Sánchez Manzanares informó a Koldo García de la oferta que a Puertos del Estado habría presentado otra empresa, esperando la contestación de éste para saber cómo proceder, relegando así el poder de decisión de contratar a Soluciones de Gestión.
"Que respecto a la adjudicación del contrato de suministro de
mascarillas por parte de ADIF fue Michaux Miranda, que en ese momento era Director General de Gestión de Personas de ADIF, quien asumió un papel relevante para que los trámites legales fueran cumplimentados por ADIF y la contratación pudiera llevarse a término", reza el fiscal. A su juicio, los correos que se han encontrado en el marco de la investigación, además, demuestran que Jesús Gómez García ejercía como "correa de transmisión" entre la esfera próxima del Ministro y entes ajdudicadores.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma
hace 11 meses
¡Pero si estos de «Anticorrupción» ya están fuera del caso, por la intervención de la Fiscalía Europea!
Menuda pataleta se va a llevar la fachosfera judicial cuando tengan que soltar el «juguete» con el que quieren tocar las narices al Gobierno.
El ridículo del LAWFARE que están haciendo se va a oir desde Lisboa a Varsovia, pasando por París, Bruselas, Roma y Berlín.