El magistrado de la Sala de lo Penal que lidera el 'caso Koldo' había suspendido la declaración del exministro de Transportes José Luis Ábalos prevista para el próximo 12 de diciembre a primera hora de la mañana después de que él pidiera posponerla. Pero la nulidad ha durado poco, porque Ábalos ha reculado, ha pedido comparecer voluntariamente y entonces el magistrado ha vuelto a acordar la misma fecha.
El instructor Leopoldo Puente había dictado un auto dejando sin efecto la citación: "Si se repara en que, ofrecida la posibilidad de declarar de forma voluntaria antes de proceder a adoptar la decisión pertinente acerca de elevar o no el correspondiente suplicatorio, esta decisión no puede (ni debe) quedar suspendida hasta tanto aquel considere llegado el momento oportuno para prestar su declaración voluntaria. Ello no solo daría pábulo al surgimiento de eventuales dilaciones indebidas, sino que podría perjudicar también seriamente la eficacia de la investigación, que solo se podrá dirigir en términos inculpatorios respecto de la persona aforada a partir del momento en el que el suplicatorio resultara concedido por la Cámara de la que el aforado forma parte".
De esta forma, abría la puerta a que la declaración fuera ya después de pedir el suplicatorio al Congreso de los Diputados porque no se puede declarar "en el momento que considere más oportuno" el investigado, decía el juez.
La intención de Ábalos había sido en todo momento declarar de forma voluntaria, así lo expresó en la Audiencia Nacional y así se lo había transmitido al alto tribunal. Lo que pedía era un cambio de fecha para poder estudiarse bien la causa, habida cuenta de que se le notificó varias semanas después de que hubiera pedido tener acceso a ella. Para garantizar el derecho a su defensa, el letrado José Aníbal Álvarez había reclamado una modificación del calendario.
Pero el juez respondió que "no está ni siquiera obligado a comparecer (nunca lo estará a declarar)" y que, por eso, es "preferible para sus legítimos intereses que el instructor adopte la decisión de elevar o no el correspondiente suplicatorio a la Presidencia de la Cámara de la que forme parte, a que lo haga tras oírle voluntariamente en declaración en un momento que considera prematuro".
Tras este paso, su letrado ha vuelto a enviar un escrito reiterando su disposición a comparecer de forma voluntaria y contestando a las partes del procedimiento, así que el juez ha dado marcha atrás y todo se queda como estaba. Ábalos declarará este jueves, el empresario y "nexo corruptor" Víctor de Aldama el próximo lunes 16 y del exasesor de Ábalos, Koldo García, el próximo martes 17 de diciembre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas
- 2 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 3 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 4 SAF, el combustible que limpiará los cielos y España quiere producir por millones de toneladas
- 5 Mónica García sobre Muface: "Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables"
- 6 Leonor, princesa de nácar, y Margarita Robles, ministra del fango
- 7 Hellcat: el extraño grupo de hackers que ha atacado a Telefónica
- 8 “Marruecos no es sostenible. La revuelta popular es inevitable”
- 9 Quién es quién en el círculo íntimo de Nicolás Maduro