El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, insiste en investigar el rescate de Air Europa porque hay "indicio delictivo" y no "mera conjetura" en la participación de Begoña Gómez. El magistrado responde al recurso que había interpuesto la Fiscalía y asegura que, muy al contrario de lo indicado por el fiscal, la Audiencia Provincial no prohibió analizar lo relativo a la compañía aérea y está a punto de incoporar un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El fiscal había afeado al juez que durante la instrucción, que comenzó hace ya más de un año, no se habían encontrado nuevos hechos en relación a Globalia (matriz de Air Europa) que justificaran que en el procedimiento en el que se indaga sobre la actividad privada de la esposa del presidente del Gobierno --en relación a su máster en la Universidad Complutense o su labor en el Instituto de Empresa-- se añadiera información relativa a Air Europa.

Para el juez esa afirmación es "tanto como atribuir a este instructor que vive alejado o ignorante de la realidad social" porque, según él, "toda la opinión pública conoce lo que está siendo transmitido como resultado hasta este momento por todos los medios de comunicación" en relación al 'caso Koldo'. El juez se apoya en los informes que la UCO ha realizado en el marco de ese asunto en el Tribunal Supremo para esgrimir que hay nuevos indicios que justifiquen que en su investigación pueda incluirse el asunto de Air Europa.

Y para ello, deja recogido en el auto titulares de prensa como: 'El rescate récord del Gobierno de Sánchez, al descubierto: Hidalgo tuvo información en tiempo real sobre los 475 millones para que Air Europa no durase "menos que un telediario"'; o 'La UCO desvela que Hidalgo "llamó a Begoña" para desbloquear el rescate de Air Europa y Ábalos cobró una "contraprestación económica" cuando se consumó'.

Peinado le dice al fiscal que si después de leer las noticias de prensa "sigue sinsistiendo en la idea de que no hay hechos nuevos" es tanto como "pretender utilizar la denominada técnica del avestruz, en el sentido de no querer contemplar la realidad objetiva". El juez insiste en que no es un capricho buscar delitos y que, aunque la Audiencia Provincial indicó en su momento que de la denuncia inicial lo relativo con Air Europa debía quedarse fuera, los magistrados incidían en esa misma resolución que se podían "deparar nuevos datos".