No sólo la Fiscalía se quejó de que el juez Juan Carlos Peinado quisiera investigar la relación de Begoña Gómez con el rescate de Air Europa, también la propia mujer del presidente del Gobierno afeó al juez que saliera a buscar indicios que, dice ella, "no existen". El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid parece no ceder en su empeño de conocer lo que ocurrió con la empresa de aviación de la familia Hidalgo a la que el Ejecutivo inyectó 615 millones de euros durante el Covid, y se han enzarzado en sus resoluciones con el fiscal hasta el punto de señalar que no vive "en el mundo en el que vivimos todos los españoles".
En enredo jurídico es sencillo, dentro de la complejidad de las resoluciones judiciales. Cuando la Fiscalía recurrió que se abriera la investigación contra Gómez la Audiencia Provincial (29 de mayo de 2024) delimitó la causa acotando la denuncia inicial de Manos Limpias y dejando en el extrarradio de lo que podía investigarse el rescate de Air Europa porque la intervención de la esposa del presidente en eso eran "meras conjeturas". El órgano superior a Peinado volvió a fallar el 7 de octubre lo mismo por segunda vez, así que a la Fiscalía le produjo asombro que el juez instructor este mes de marzo preguntara a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cómo iba con el informe que estaban preparando sobre el tema de Globalia (matriz de Air Europa).
"Insólito", "extraordinariamente grave" y "situación irregular", dijo el fiscal, sobre el hecho de que el togado continuara con la convicción de que podía investigar este extremo que el tribunal había desechado. En la última documentación incorporada al sumario, a la que ha tenido acceso El Independiente, se observa cómo la propia Gómez también presentó un recurso en la misma línea: "El instructor hace una asombrosa interpretación del fallo de la Audiencia Provincial", refleja el letrado Antonio Camacho.
El punto de discordia está en que el órgano dejó la puerta abierta a que si existían nuevos indicios sobre la irregularidad del rescate de la compañía aérea, entonces sí, podría tirarse del hilo. El juez defiende que para que aparezcan estos indicios necesita el informe de la UCO, y a Begoña Gómez, en cambio, esta lectura de la sentencia le parece pasmosa. "Y hablamos de asombro porque el juez justifica la investigación porque está buscando los indicios que le permitan abrir la investigación, es decir, acuerda diligencias de investigación que pretenden una revisión general de la actuación de los investigados en búsqueda de algún elemento en su conducta que pueda ser incriminatorio".
Según defiende el letrado esto es del todo prospectivo, es lo que en jurisprudencia se denomina fishing expedition: "Con el pretexto de esclarecer un determinado hecho delictivo, en realidad, lo que buscan es indagar en la vida y obra del sujeto para ver si, en el curso de esa indagación, otros delitos pueden ser descubiertos, partiendo del convencimiento de la fuerza investigadora sobre la criminalidad del sujeto".
Por el momento, el juez Peinado está investigando a Begoña Gómez por delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios privados, apropiación indebida y usurpación de funciones en relación a su trabajo con el empresario Juan Carlos Barrabés, a su contratación en el Instituto de Empresa, a la co-dirección del Máster de Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense y al software que se iba a crear para esta enseñanza. Además, ha ampliado el ramo de delitos al de malversación en relación a la contratación de la asesora de Gómez en La Moncloa.
Para el abogado de la esposa de Pedro Sánchez es preocupante la decisión de Peinado por "la existencia de un miembro de la judicatura que se salta de forma reiterada y consciente las resoluciones de la Audiencia Provincial respecto a las cuales su obligación es acatarlas y cumplirlas". "En un proceso penal de un Estado de derecho no se investiga para tener indicios, sino que es justamente lo contrario: solo se investiga cuando esos indicios existen", culmina Camacho.
El enfado entre el fiscal y Peinado
Por su parte, el juez ha contestado esta misma semana sin que nadie haya podido torcerle el brazo. A su juicio, las noticias que han ido apareciendo en algunos periódicos sobre el 'caso Koldo' son base suficiente para ampliar la investigación a lo relacionado con Air Europa. Se refiere, específicamente, a un informe que la UCO presentó en el Tribunal Supremo en el que aparece referenciado una supuesta llamada que Javier Hidalgo (exCEO de Globalia) hizo a Begoña Gómez para desbloquear el rescate.
Para el magistrado, al hecho de que el Ministerio Fiscal crea que no hay indicios nuevos "solo cabe decir que parece no querer estar en el mundo en el que vivimos todos los españoles, pues como es notorio y público por todos los medios de comunicación de todo tipo (impresos, digitales, televisivos, en casi todas las cadenas de información general y radiofónicos) se ha informado [...] de los avances realizados en la investigación", del 'caso Koldo'.
El juez le llega a decir al fiscal que está utilizando la técnica de la avestruz para no contemplar "la realidad objetiva" porque hasta el momento él sólo ha hecho "una verdadera investigación objetiva".
Pero, además, Peinado aprovecha para contestar en la misma resolución a Begoña Gómez y, en este caso, le reprocha que haya redactado un recurso corto. "El recurso del letrado de la investigada, de una extensión sensiblemente inferior a la del recurso del Ministerio Fiscal, no se sabe, si porque considera que sus argumentos son menos sólidos o porque confía en que, una vez más, sea el Ministerio Fiscal quien de una manera más intensa e incluso más brillante desde el punto de vista técnico jurídico efectúe una defensa de los intereses de la investigada", refleja el magistrado.
Te puede interesar