La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil asegura que la vivienda en el barrio de La Latina (Madrid) propiedad del exministro de Transportes José Luis Ábalos donde se alojó Koldo García durante dos años se pagó en 'b'. Los agentes no han encontrado que los 26.600 euros ingresados por este arrendamiento estén declarados en Hacienda y así lo relatan en el último informe presentado ante el Tribunal Supremo en el que aseguran que el que fuera asesor ministerial y su esposa llevaban una contabilidad paralela para sufragar muchos de los gastos del que fuera secretario de Organización del PSOE. El exministro asegura que es un error de la UCO y que este alquiler estuvo declarado.

PUBLICIDAD

El inmueble está situado concretamente en la calle Humilladero, en el centro de la capital y es propiedad tanto de Ábalos como de su exesposa Carolina Perles. El piso fue asaltado la madrugada del 29 de julio de este año y, según las imágenes que se distribuyeron después, los ladrones dejaron un reguero de ropa y enseres revueltos por todo el domicilio. Se llevaron dos ordenadores, una cámara, un móvil y al menos 300 euros en efectivos. Allí vive en la actualidad la hija del matrimonio, pero este suceso levantó algunas sospechas por el hecho de que sólo unas semanas antes la casa de la madre de Koldo García también había sido supuestamente asaltada.

Lo cierto es que en el informe patrimonial que la UCO ha presentado ante el juez instructor Leopoldo Puente, los agentes han incluido referencias al mentado inmueble advirtiendo de que durante el tiempo que Koldo estuvo arrendado allí no se declaró a Hacienda el pago de ningún alquiler. "Se advierte la ausencia de declaración alguna correspondiente al arrendamiento de la vivienda sita en la calle Humilladero [...], que en aquel momento era propiedad de Ábalos y de quien fuera su esposa, Carolina", refleja la Guardia Civil.

Los agentes recuerdan que en los dispositivos intervenidos a ambos diputados y en el examen de sus cuentas bancarias "se ha constatado" que Koldo "habría efectuado pagos a Ábalos en concepto de alquiler de la referida vivienda entre los años 2019 y 2021" y que, sin embargo, no han encontrado reflejo en la Agencia Tributaria. Hacienda les ha facilitado los datos de Ábalos y no existe rastro de este pago, pero en las cuentas bancarias vinculadas al exministro sí "se han identificado" ingresos "en concepto de alquiler por un total de 26.600 euros procedentes de Koldo y/o Patricia [su entonces esposa]".

Preguntado el exministro por este asunto asegura que cada mes se emitieron facturas, si bien no llevaban IVA porque "entre particulares no se carga", pero afirma que todo está declarado en Hacienda. La defensa de Koldo García apunta igualmente a un error del Instituto Armado.

El informe analiza uno a uno los inmuebles por los que el otrora todopoderoso hombre socialista recibió algún paco antes y después de su mandato ministerial. Otro de los que destaca la UCO es el alquiler de una vivienda en Valencia por parte de su hijo Víctor Ábalos. Los investigadores lo destacan porque se abonó el alquiler a través de la mercantil External Programmes Consulting S.L. que era propiedad de su hijo, pero no lo hizo éste directamente.

"Entre los años 2021 y 2022 le ha abonado por el alquiler de una vivienda ubicada en Esperalda VII de la urbanización Mas Camarena de la localidad de Bétera (Valencia) un total de 32.640 euros", redactan. La UCO pone en el punto de mira al hijo del exministro a quien sitúa como "custodio" del dinero en efectivo que, presuntamente, haya derivado de las mordidas por amaño de obra pública. Fuentes de la Fiscalía Anticorrupción explican que estudiarán el detalle de este informe para saber si deben cambiar la condición de Víctor Ábalos que, hasta ahora, había acudido al Supremo sólo como testigo.

PUBLICIDAD