Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: "Solo es militante del PSOE"
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha negado que Leire Díez Castro, la exconcejal socialista que fue grabada […]
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha negado que Leire Díez Castro, la exconcejal socialista que fue grabada […]
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha vuelto a urgir al PSOE a reaccionar ante la periodista y militante […]
Génova calienta la querella contra Leire Díez, pero prefiere estudiar con detalle el asunto sin precipitarse y prioriza las acciones desde el Senado
La dirección y el Gobierno no solo se desligan de sus actividades sino que la llaman "el Pequeño Nicolás" | En el partido cunde el estupor y la desazón
El empresario Alejandro Hamlyn, propietario de la empresa Hafesa, ofreció la ayuda de un teniente general de la Guardia Civil […]
El fiscal jefe Alejandro Luzón remitió a la Fiscalía General la denuncia de que un periodista había ofrecido un destino a un fiscal a cambio de modificar causas
Los audios a los que ha tenido acceso El Independiente y la información sobre el intento de chantaje a un […]
El ministro asegura que la autoridad judicial es responsable de la "regularidad" y la "corrección" de los procedimientos en marcha | Da su total apoyo a la UCO
Señala las complicaciones en los tratados europeos para dar cabida a esos idiomas | Habla de "comportamientos mafiosos" por parte de la 'fontanera" del PSOE
La militante y excargo socialista niega que trabaje para Cerdán, ni con sueldo ni sin él, y subraya que no actuó "en nombre" del PSOE en la reunión con Hamlyn
Zozobra en la Guardia Civil. Tras la publicación por El Confidencial de un audio en el que una militante del […]
La portavoz traslada el "total apoyo" a su barón por su entrada en la Asamblea, pero la cúpula admite que su elección "invita a pensar" que lo hace por aforarse
Recordaba esta mañana una escena fantástica de Uno de los nuestros. Comienza cuando al personaje interpretado por Joe Pesci le […]
La cúpula subraya que en la grabación "no se cita" al PSOE, que "no hay una sola línea que sustente" que Leire Díez Castro actuó en nombre de la dirección
El partido también "analizará en clave jurídica los audios" desvelados por si pueden ser "constitutivos de delito". Feijóo habla de un Gobierno en "decadencia"
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, presentará este viernes, 30 de mayo, en el pleno provincial […]
El PSOE intentó conseguir información al dañase al teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil […]
La secretaria de Estado de Migraciones recula y ordena a sus funcionarios dar marcha atrás tras la información aportada por El Independiente
El secretario de Organización del PSOE espera un informe clave de la UCO que puede derivar en su imputación
Las asociaciones consideran que no tiene sentido que se las tenga vetadas para acudir a la comisión de investigación en Les Corts y se quiera hablar con ellas
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto