A la tercera va la vencida
El Gobierno reitera que esta vez sí presentará los Presupuestos, al margen de la presión del PP | La senda de estabilidad, para "antes de mediados de noviembre"
El Gobierno reitera que esta vez sí presentará los Presupuestos, al margen de la presión del PP | La senda de estabilidad, para "antes de mediados de noviembre"
La diputada regional de Podemos en Murcia María Marín ha denunciado este jueves en un comunicado de prensa haber sido […]
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha ordenado al promotor de la acción disciplinaria abrir un […]
El ala socialista del Ejecutivo se acoge a la prudencia para no elevar la tensión | El ministro de Economía llamaba a encontrar un "equilibrio" con las empresas
Sánchez firmó un día redondo que podía haber concluido de manera muy distinta, pero se sumaron la suerte, dos ausencias y el fruto del largo diálogo con Podemos
A la boda de Guillermo Mariscal el pasado sábado en Villalba de Alcor (Huelva) fue una buena representación del PP, […]
El Congreso ha aprobado el decreto de embargo de armas a Israel cuando ya no hace falta. Aunque a algunos […]
Pese a la baja en el PP de Guillermo Mariscal, el error de Mikel Legarda con su voto telemático abría la puerta a una derrota si Podemos no se hubiese abstenido
No creen que entren en contradicción frente a su electorado. No quieren convertirse en "la excusa" de Sánchez "para que vaya contra de Podemos"
Los morados se resignan ante la posibilidad de volver a quedarse votando con la derecha y alejándose de socios directos como ERC, Bildu o el BNG
Los ministerios de Economía y Transportes y la Moncloa intentan que los morados al menos se abstengan | La formación de Belarra apura para revelar su posición
El apoyo o la abstención de los morados al embargo de armas a Israel y a la ley de movilidad sostenible es crucial para evitar dos nuevas derrotas de Sánchez
Los morados siguen sin despejar el sentido de su voto. Con el 'sí' de Junts atado desde el viernes, valdría tanto un apoyo como una abstención
Moncloa solo podría salvar una ley central de Puente si seduce a los morados o bien atrae a UPN, pero es muy difícil | En peligro el decreto de embargo de armas
Ione Belarra insiste en que el decreto ley que se votará la próxima semana en el Congreso es "un coladero" y que el Gobierno "quiere engañar a la gente"
Hacienda presentará "en los próximos días" la nueva senda de estabilidad y la llevará a las Cortes con o sin apoyos | Los grupos siguen todavía muy duros
La Policía Nacional ha concluido que las consultas en bases oficiales que distintos agentes hicieron sobre senadores de Podemos entre […]
Los socialistas encaran con optimismo contenido las dos primeras contiendas electorales del ciclo, Castilla y León y Andalucía, en las que estrenan candidatos
El rechazo al pacto migratorio de PSOE y Junts le acarrea las críticas de ERC, Bildu y el BNG. La competencia con Sumar le aleja de sus socios
El texto cancelará todos los contratos en vigor o pendientes, pero permitirá adjudicaciones excepcionales | El ministro Cuerpo subraya que se llega "al máximo"
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto