Puigdemont y Junqueras abren con amenazas las negociaciones de los presupuestos de Sánchez
Los independentistas marcan el paso al Gobierno en sus cuentas clave para terminar la legislatura. A día de hoy solo Bildu garantiza su apoyo sin negociar
Los independentistas marcan el paso al Gobierno en sus cuentas clave para terminar la legislatura. A día de hoy solo Bildu garantiza su apoyo sin negociar
Harán más frecuentes las críticas a las posiciones de los morados para retratarles frente a su potencial electorado de cara al próximo ciclo electoral
Tras la decisión del gurú económico de Yolanda Díaz, Carlos Martín Urriza, de dejar su cargo de coordinador de Sumar […]
Sánchez da vueltas en sus vacaciones en Lanzarote a cómo recobrar el pulso: qué estrategia seguir, qué hacer con los Presupuestos, cómo recuperar la confianza
Ofrece un alud de datos como aval de su gestión y como justificación de que no es necesario un adelanto electoral | No aclara si llevará los PGE al Congreso
El presidente reitera que agotará la legislatura y que por tanto las generales serán "en 2027" | Reitera su voluntad de verse con Puigdemont, pero no pone fecha
El exdiputado de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha respondido este lunes al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, […]
El presidente hace hoy balance antes de vacaciones, con el golpe del 'caso Cerdán', el objetivo de un septiembre "más social" y la duda de un cambio de gobierno
Salva seis de las siete iniciativas a votación en el Congreso, pero su 'decreto antiapagones' es derrotado por el 'no' de parte de sus socios y de PP y Vox
El Ejecutivo queda así en manos del PP para ver convalidado el texto | La Moncloa da por hecho que saldrá adelante la actualización de las entregas a cuenta
Podemos ha anunciado este lunes que se posicionará en contra del decreto ley que se debatirá este martes en el […]
Podemos ha cargado con dureza contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a raíz de los disturbios racistas ocurridos en […]
El Ejecutivo alcanza un pacto de complejo despliegue y que ahora mismo no tiene los votos suficientes por la oposición de Junts y los recelos de Podemos
Alberto Núñez Feijóo y el presidente de Murcia, López Miras, llaman a la calma y reclaman más medios al Gobierno para sofocar los altercados
La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional de Murcia, María Marín, ha condenado esta mañana «la cacería racista que […]
El presidente sabe que se juega mucho en su pleno de este miércoles, pero cree que su paquete de "contundentes" medidas anticorrupción convencerá a los socios
Los morados ven la legislatura "muerta" pero no pedirán elecciones. No negociarán nada directamente con el PSOE pero se abre a votar medidas que sean positivas
Sin que se haya producido aún contacto, el PP asegura que hablará "con todos" salvo EH Bildu. Belarra deslegitima a PP y PSOE para hablar de corrupción
Los de Belarra siguen reivindicándose como alternativa para construir un nuevo proyecto de izquierdas. IU descarta que Podemos vaya a sumarse próximamente
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado este domingo que el caso Koldo «no es un caso de manzanas […]
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto