Podemos ya asume su 'aislamiento' en el Congreso si tumba el embargo de armas del Gobierno
Los morados se resignan ante la posibilidad de volver a quedarse votando con la derecha y alejándose de socios directos como ERC, Bildu o el BNG
Los morados se resignan ante la posibilidad de volver a quedarse votando con la derecha y alejándose de socios directos como ERC, Bildu o el BNG
Los ministerios de Economía y Transportes y la Moncloa intentan que los morados al menos se abstengan | La formación de Belarra apura para revelar su posición
El apoyo o la abstención de los morados al embargo de armas a Israel y a la ley de movilidad sostenible es crucial para evitar dos nuevas derrotas de Sánchez
Los morados siguen sin despejar el sentido de su voto. Con el 'sí' de Junts atado desde el viernes, valdría tanto un apoyo como una abstención
Moncloa solo podría salvar una ley central de Puente si seduce a los morados o bien atrae a UPN, pero es muy difícil | En peligro el decreto de embargo de armas
Ione Belarra insiste en que el decreto ley que se votará la próxima semana en el Congreso es "un coladero" y que el Gobierno "quiere engañar a la gente"
Hacienda presentará "en los próximos días" la nueva senda de estabilidad y la llevará a las Cortes con o sin apoyos | Los grupos siguen todavía muy duros
La Policía Nacional ha concluido que las consultas en bases oficiales que distintos agentes hicieron sobre senadores de Podemos entre […]
Los socialistas encaran con optimismo contenido las dos primeras contiendas electorales del ciclo, Castilla y León y Andalucía, en las que estrenan candidatos
El rechazo al pacto migratorio de PSOE y Junts le acarrea las críticas de ERC, Bildu y el BNG. La competencia con Sumar le aleja de sus socios
El texto cancelará todos los contratos en vigor o pendientes, pero permitirá adjudicaciones excepcionales | El ministro Cuerpo subraya que se llega "al máximo"
Junts ya prepara el terreno ante la derrota: cargarán contra el PSOE por no haber persuadido suficiente a sus socios para marcar perfil frente Aliança Catalana
La eurodiputada y secretaria política de Podemos, Irene Montero, ha atacado este martes a la derecha tras las críticas por […]
La preocupación por el desgaste de la polémica late en el partido | Algunas dirigentes piden "transparencia", y hay quienes exigen la caída de Redondo
Posconvergentes y morados son los socios más rebeldes, pero en el Gobierno se congratulan de haber recuperado el control de la agenda y debilitado a Feijóo
Los posconvergentes deciden llevar a pleno su texto pactado con el PSOE, abocado al fracaso desde el principio | El Gobierno esgrime que cumple su "compromisos"
Desde IU se insta a plantar al PSOE en el próximo Consejo de Ministros si no lleva la medida. Belarra cree que el anuncio fue electoralista y aún no hay texto
Podemos Castilla-La Mancha ha hecho público el fallecimiento de su actual secretaria de Acción Institucional y exconcejala, Martina García Anguita, […]
IU da como límite octubre a los morados para definirse. Advierten los socios que Podemos tendrá que adherirse a las normas ya consensuadas para las primarias
La vicepresidenta desató malestar y zozobra en el núcleo duro de Sánchez por su pulso con Junts, pero la sensación es que los equilibrios con los socios siguen
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto