Puigdemont reitera que negociará cada votación en el Congreso tras la reunión con el PSOE
"Nuestra vocación no es dar estabilidad ni desgastar a nadie. Nuestro objetivo es defender Cataluña y los intereses de los catalanes", apuntó
"Nuestra vocación no es dar estabilidad ni desgastar a nadie. Nuestro objetivo es defender Cataluña y los intereses de los catalanes", apuntó
Una delegación liderada por Santos Cerdán, el número tres, viajó al país helvético para intentar rearmar la mayoría tras los últimos reveses del 'expresident
Los socialistas esperan que la relación se reconduzca tras el congreso de los posconvergentes de octubre, porque no pueden "jugar" a alinearse siempre con el PP
El socio minoritario dice que sí se incluyen las injurias al Rey, y el PSOE es más ambiguo | El Gobierno se da tres años para aprobarlo, pero no será nada fácil
Junts se ha sumado finalmente a PP, Vox y UPN para tumbar en el Pleno del Congreso la admisión a […]
Los socialistas son la única formación de izquierdas que se une al centroderecha | Sumar, Podemos, EH Bildu y el BNG lo rechazan, y ERC y Ábalos se abstienen
Los posconvergentes insisten en que el pacto financiero "no es un concierto ni nada que se le parezca" | Montero pide a Nogueras que reconsidere su voto
El Ejecutivo aprueba por segunda vez la senda de estabilidad y la envía al Congreso, sin garantías de que prospere | Las cuentas públicas siguen en el aire
"Nos vamos a arriesgar. Los vamos a presentar", rubrican en la Moncloa | Hace unos meses, la tesis era la contraria: solo se llevarían las cuentas públicas a la Cámara baja con los apoyos atados previamente | En el Ejecutivo entienden que la situación es distinta a la de 2019, porque la legislatura acaba de arrancar
Los debates migratorios y de financiación en Cataluña de fondo complican el entendimiento con los socialistas | Se suma a los maximalismos de los neoconvergentes previstos de cara a su congreso político
Su voto ha sido esencial para romper un empate dentro de la Diputación Permanente | Los neoconvergentes se alinearon esporádicamente con los populares para pedir explicaciones en estas dos cuestiones, cruciales para ellos
La reestructuración de liderazgos e itinerarios políticos augura la presencia de maximalismos por parte de neoconvergentes y republicanos en sus relaciones con el Gobierno | ERC ha advertido a Moncloa que tumbará a Sánchez si no hay cupo catalán
El líder del PSC evita explicar el pacto con ERC, consciente de que su investidura no está del todo despejada y de que debe ser prudente para no arriesgarla | El PSOE celebra que vaya a ser el nuevo 'president', pero queda a la expectativa: "Todo sigue igual" que antes de sus palabras
El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha confirmado en una carta que regresará para la investidura de Salvador Illa, […]
Las bases republicanas, aunque con un resultado ajustado, del 53,5%, dejan al líder del PSC a un paso de la Generalitat | El 'sí' de la militancia alivia a los socialistas catalanes y a la Moncloa, pero no sosiega los ánimos en una parte del PSOE, contraria al concierto económico | En el equipo del presidente creen que la inquietud se disipará en cuanto Illa sea investido
Rovira advierte que el 'sí' de Esquerra es un "sí exigente y vigilante" | Apunta que si se produce una nueva detención de Puigdemont, la dirección de ERC "tendrá que reunirse para tomar decisiones"
El presidente se ha volcado en lograr la investidura de Illa, porque llenaría de sentido su apuesta por los indultos y la amnistía | La aceptación de un concierto catalán le ha abierto un poderoso frente interno, que se agrava: Asturias se suma al 'no' y al menos seis federaciones le piden debate interno | La cúpula republicana se faja para lograr el apoyo de sus más de 8.500 afiliados
El presidente reclama a Junts que haga una oposición "útil y constructiva" tanto en Cataluña como en el resto de España | Prepara el terreno por si no pudiera atar los Presupuestos de 2025: "Las leyes son un medio, no son un fin"
El presidente recibe el respaldo casi unánime, salvo una abstención, de su ejecutiva, pero en el partido algunos líderes regionales no ocultan su malestar | Creen que el texto no es "defendible" ni es "justificable" porque quiebra la igualdad | El jefe del Ejecutivo recalca que el pacto es "bueno" para Cataluña y para España y garantiza la igualdad y la solidaridad entre CCAA
El Ejecutivo y la dirección del partido expresan su respaldo cerrado a Illa y al PSC, sin entrar en ningún caso en los detalles ni en la explicación del contenido | Alegría arguye que quiere ser "profundamente respetuosa" con los tiempos de PSC y ERC | Los socialistas se comprometen a "hacer efectivo" en el Congreso lo consensuado con los republicanos
Junts Per Catalunya, simplemente conocido como «Junts», es un partido político de Cataluña, que tiene representación no solo en la Generalitat de Catalunya, sino también en el Congreso de los Diputados y el Senado de España.
Se trata de un partido fundado en 2018, por la unión de los partidos Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) y Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCat). Su fundador fue Carles Puigdemont, expresidente autonómico de Cataluña.
En el Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, formado tras elecciones generales del 2023, fue uno de los partidos clave ya que, para formar gobierno, fue necesario negociar con Junts para así tener la mayoría necesaria para formar gobierno.
Conoce las últimas noticias de Junts Per Catalunya, partido catalán: integrantes, declaraciones, leyes, coaliciones, pactos, votaciones y última hora de Junts.
Lo más visto