¿Cuándo y cómo ver la Superluna de la Cosecha?
La noche del 6 al 7 de octubre de 2025 regalará a los observadores del cielo un espectáculo único: la […]
La noche del 6 al 7 de octubre de 2025 regalará a los observadores del cielo un espectáculo único: la […]
El calendario lunar marca las fases de la luna a lo largo de cada mes. Es una herramienta clave en […]
La NASA ha anunciado este martes que está haciendo todo lo posible para adelantar el lanzamiento de la misión Artemis […]
El calendario lunar sigue fascinando y guiando a millones de personas alrededor del mundo. Su influencia va más allá de […]
El calendario lunar es una de las formas más antiguas de medir el tiempo, basada en el ciclo mensual de […]
El 12 de agosto de 2026, España vivirá un evento astronómico excepcional: un eclipse solar total que será visible en […]
Después de la llamada «Luna de Fresa» en junio, llega la luna llena de julio, conocida como la Luna del […]
El calendario lunar, un método milenario que se usa para medir el tiempo, mantiene aún su relevancia en el mundo […]
El mes de junio nos regalará un evento astronómico con un encanto particular: la llegada de la «Luna de fresa» […]
El calendario lunar, un antiguo sistema de medición del tiempo basado en las fases de la luna, sigue siendo relevante […]
Desde la visión de la astronomía, una luna en su estado de plenitud se define por un momento exacto. Entre […]
Nuestro satélite, la Luna, es una evidencia tangible de que la astronomía tiene un impacto significativo en nuestras vidas. Si […]
Este viernes, 14 de marzo, se espera uno de los eventos astronómicos más interesantes, el cual será visible en la […]
El cielo nocturno siempre ha despertado nuestra curiosidad, envolviéndonos en un misterio lleno de belleza. Entre los fenómenos más fascinantes […]
La NASA ha planteado un problema en la Luna y ofrece hasta tres millones de euros para quienes ofrezcan una solución.
El calendario lunar, un antiguo sistema de medición del tiempo que se basa en las diferentes fases de la luna. […]
Siempre se ha dicho que la luna monitorea nuestro estado de ánimo y ciclo nocturno, ¿pero hasta que punto es esto cierto?
Este mes, el calendario lunar promete una luna llena para el próximo jueves 17 de octubre, apenas unos días antes del cambio al horario de invierno
Este eclipse lunar se dará casi en todo el mundo y ofrecerá una vista espectacular a medida que la sombra de la Tierra cubra parte de la Luna
La Superluna de la cosecha se podrá ver en la madrugada del 17 al 18 de septiembre. Lo mejor es buscar un lugar al aire libre con buena visibilidad
La Luna es el único satélite natural de la tierra, es el quinto satélite más grande del sistema solar. Tiene un diámetro de 3474 km. La superficie es menos de décima parte de la de la Tierra, lo que representa cerca de un cuarto del área continental de la Tierra.
El satélite tarda en dar una vuelta alrededor de la Tierra 27 días 7 horas y 43 minutos. La Luna tarda el mismo tiempo en dar una vuelta sobre sí misma que en torno a la Tierra. El hecho de que esta salga aproximadamente una hora más tarde cada día se explica conociendo la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta. Si la Tierra no rotase sobre su propio eje, sería muy fácil detectar el movimiento de la Luna en su órbita.
La Luna es el único cuerpo celeste en el que el ser humano ha realizado un descenso tripulado
Lo más visto