Sánchez se aferra al debate ideológico ante la campaña en contra de las renovables
El presidente suple la falta de explicaciones sobre las causas del apagón, que asegura no tener aún, con la batalla contra las nucleares frente a PP y Vox
El presidente suple la falta de explicaciones sobre las causas del apagón, que asegura no tener aún, con la batalla contra las nucleares frente a PP y Vox
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, protagonizó una réplica bronca contra el PP y su líder, Alberto Núñez Feijóo, en […]
El jefe del Ejecutivo avisa de que vincular el cero energético al debate de las plantas atómicas no es solo "irresponsable", sino una "gigantesca manipulación"
El Gobierno no se quiere precipitar hasta tener los datos y las certezas amarradas | El presidente sí podría avanzar medidas de refuerzo de la red eléctrica
El PP ha reclamado este martes en el Congreso una nueva estrategia que incluya una transición energética que contemple reconsiderar […]
El Ejecutivo aparca por ahora el término y se limita a concluir que había mala fe en los autores del robo de cable, por las fechas y por el impacto ciudadano
Los populares esperan a conocer la posición del Grupo Socialista para decidir si llevan la confrontación en esta materia a la Cámara Alta, donde tienen mayoría
El PP registró en abril una proposición de ley que de aprobarse si obligaría al Gobierno a rectificar. Se prevé que la Mesa del Congreso la prorrogue sin fecha
Belarra adelanta el sentido del voto de su partido y despeja el camino del texto pese al 'no' del PP | En el Ejecutivo se dicen prudentes, pero son "optimistas"
Los populares aseguran que no cuentan con suficiente información tras el anuncio de consulta pública del Gobierno, por lo que se instalan de momento en el 'no'
Los populares participarán el próximo sábado en la manifestación de Colón que pedirá de nuevo a Sánchez elecciones generales
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantendrá a Dolors Montserrat, recién elegida secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), […]
Los populares se ven respaldados por sus socios europeos y la Comisión respecto a las nucleares, mientras se aproximan a Junts
El barón regional cree que la vida de la central debe alargarse dos o tres años, para que dé tiempo a tener la alternativa: la gigafactoría de baterías de litio
Los actos institucionales por la festividad se han visto perjudicados desde 2023 por la pugna directa entre Sol y Moncloa, que este año llega a máximos
Cree que Feijóo prueba, con su presión para alargar la vida de las nucleares, su "nulo compromiso" con el país, al ponerlo como condición para apoyar el texto
El PP se niega a convalidar el texto por la prórroga de la vida de las nucleares | Los morados exigen expropiar viviendas a los fondos buitre americanos
Génova exigía que se atendiesen sus reclamaciones, como alargar la vida de las nucleares | "No quieren un pacto, sino una adhesión"
Cuca Gamarra condena los "ataques a jueces", a periodistas y la "autonomía del poder legislativo", y carga contra "una amnistía a la carta" para tener el poder
Moncloa no da su brazo a torcer con la energía nuclear pese a las presiones de los populares | Economía ha convocado a Bravo a una reunión esta tarde
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto