Junts y Podemos aprietan, pero Sánchez respira
Posconvergentes y morados son los socios más rebeldes, pero en el Gobierno se congratulan de haber recuperado el control de la agenda y debilitado a Feijóo
Posconvergentes y morados son los socios más rebeldes, pero en el Gobierno se congratulan de haber recuperado el control de la agenda y debilitado a Feijóo
Viernes 19 de septiembre. En sus ediciones digitales, tres periódicos de gran difusión llevan en sus aperturas un tema con […]
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha asegurado este viernes que en España gobierna «una ineptocracia corrupta» y ha […]
El Rifeño, que es un narco como de culebrón con narco, como esos hacendados de culebrón con hacendado, se ha […]
Los de Maíllo aseguran que "los técnicos y los diputados competentes" están abordando las novedades sobre patrocinio público en empresas con lazos israelíes
Los dos líderes comparten la solución de los dos Estados y las críticas a Netanyahu, pero discrepan en el camino y en la denominación de "genocidio"
Lo que está costando más es la fórmula para diferenciar las mercancías de los colonos judíos y pararlas en Aduanas | Robles insiste: su ministerio no pone pegas
En Sumar lamentan no haber podido abordar con más anticipación el asunto y que ahora se esté dando una imagen de falta de prioridad
La actualidad está tensa, la verdad. Han visto a Begoña Gómez en bicicleta, con cestita de mimbre pero logo corporativo, […]
La Oficina de Conflictos de Intereses (OCI), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha […]
La patronal madrileña acusa al Gobierno de aceptar "intervenir en la libertad de empresa solo por contentar a los nacionalistas y seguir en el poder"
El Tribunal Supremo ha rechazado la querella presentada por el PSOE contra el líder de Vox, Santiago Abascal, por presuntos […]
La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, ha avisado este miércoles del […]
El presidente pide al líder del PP que "escuche" a la ONU y presume de la estabilidad de su Ejecutivo | Promete cumplir con los acuerdos alcanzados con Junts
Los posconvergentes deciden llevar a pleno su texto pactado con el PSOE, abocado al fracaso desde el principio | El Gobierno esgrime que cumple su "compromisos"
El ministerio completó la semana pasada la anulación de dos contratos de los programas Silam y Spike y tiene ya reemplazo por empresas españolas y europeas
Satisfacción en Moncloa. El presidente apostó por convertir la masacre de Gaza en el tema prioritario de la agenda política […]
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha forzado a la Oficina de Conflictos de Intereses, dependiente del Ministerio de […]
Alegría justifica la tardanza en la complejidad técnica del texto | Acusa de "mala fe" al PP por no condenar "en ningún momento" el "genocidio" en Gaza
Desde IU se insta a plantar al PSOE en el próximo Consejo de Ministros si no lleva la medida. Belarra cree que el anuncio fue electoralista y aún no hay texto
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto