Podemos retoma conversaciones con el Gobierno pero no incluye a Sumar
Los morados acreditan que ha habido interlocución con el PSOE sobre el decreto de permisos convalidado ya en el Congreso. No han hablado con los de Yolanda Díaz
Los morados acreditan que ha habido interlocución con el PSOE sobre el decreto de permisos convalidado ya en el Congreso. No han hablado con los de Yolanda Díaz
A Sánchez le han tirado otra ley, o se la han tirado a Yolanda Díaz, que todavía se empeña en […]
El Ejecutivo recibe con sorpresa e indignación los 150.000 euros que el instructor Hurtado impone a García Ortiz en su auto de apertura de juicio oral
A principios de agosto, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, envió una misiva al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. […]
El decreto ley de embargo de armas se prevé aprobar la próxima semana, por su complejidad | La embajadora española en Tel Aviv no tiene aún fecha de vuelta
De la «anomalía» de la ausencia de Alberto Núñez Feijóo en el apertura del año judicial a la visita del […]
Moncloa debe detallar aún la "prohibición" de acceso a España a "quien participe directamente en el genocidio" que apunta al Gobierno de Netanyahu
Los socialistas ya advertían del fracaso de la medida estrella de la vicepresidenta por el rechazo de Junts, pero recuerdan que ella es la que ha negociado
El presidente del Gobierno ha hecho una declaración institucional desde Moncloa a las nueve de la mañana. El motivo: «Aprobar […]
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado que ha llamado a consultas a la embajadora en Tel Aviv, Ana Salomón, […]
Adelanta la "consolidación" del embargo de armas y el "refuerzo" del apoyo a la Autoridad Palestina | España está "en el lado correcto de la Historia", subraya
Las viudas de Ábalos, viudas de vivo, viudas en flor, ya se van paseando por ahí por las entrevistas y […]
Feijóo confía en la efectividad del voto útil cuando haya elecciones generales: "Algunos irán a votos, pero una amplia mayoría lo hará al PP"
El PP quiere aprovechar la sesión de control del próximo miércoles en el Congreso, la primera del nuevo curso político, […]
En la Moncloa asumen que pierden un arman de negociación con los socios, pero a cambio baja el precio del apoyo y el Gobierno gana libertad para plantarse
La presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ (Consejo General del Poder Judicial), Isabel Perelló, le leyó el viernes la […]
Redondo advierte a sus compañeras de que primero tiene que vencer la división de Sumar | El socio minoritario responde que debe leer el texto antes de decidir
En pleno vuelo camino a París, el Falcon que transportaba a Pedro Sánchez este jueves tuvo que dar media vuelta […]
La dirección reta al PP a que diga si está "a favor de los puteros" y pide a Sumar que apoye el proyecto | Redondo asume que será muy difícil sacar el texto
Demandan el cese de las relaciones diplomáticas o comerciales con Israel y que se apruebe definitivamente el embargo de compraventa de armas
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto