"En Cataluña es inseparable la batalla jurídica de la política porque los políticos transgreden las leyes"
Carlos Carrizosa lidera la candidatura de Cs a la presidencia de la Generalitat consciente de que son malos tiempos para […]
Carlos Carrizosa lidera la candidatura de Cs a la presidencia de la Generalitat consciente de que son malos tiempos para […]
Los socialistas están satisfechos del buen desempeño de su candidato, Eneko Andueza, y de un camino hacia las urnas que han recorrido "de menos a más" y "sin errores" | Confían en aguantar los 10 escaños de 2020 o subir en uno o dos diputados y, en todo caso, sumar mayoría absoluta con el PNV y reeditar la coalición | Hay dirigentes que están convencidos de que el tropiezo de Otxandiano le penalizará, pero otros son más prudentes y entienden que el efecto será neutro
Los socialistas registran dos escritos para quejarse por la falta de publicidad del plan de trabajo del órgano y advertir de que si no se convoca a los comparecientes con 15 días, salvo casos de urgente necesidad, sus explicaciones pueden no servir | El PP acusa al PSOE de querer "boicotear" la comparecencia de Koldo García del próximo lunes | Los socialistas replican que no piden aplazamiento y que irán a la reunión, pero que hay que respetar las formas y el reglamento
Chery y Ebro producirán 150.000 coches en 2029 y darán empleo a 1.250 personas en la Zona Franca de Barcelona
Los socialistas defienden que si son más fuertes en las urnas sus políticas ganarán peso y se evitarán "derivas" y "aventuras" independentistas | Aunque subrayan que la conformación del nuevo Ejecutivo se verá después de que se abran las urnas, reconocen que una correlación más favorable les dará impulso en las conversaciones con los nacionalistas
El presidente responde a Otxandiano pero también al PP, al que recuerda que ETA tampoco fue un "movimiento de liberación nacional", como afirmó Aznar | Evidencia que mantendrá los puentes con la izquierda 'abertzale' para seguir sacando adelante su agenda social: "Lo que hacemos es acordar medidas que benefician a la mayoría del país"
La dirección ultima, al habla con los territorios, la candidatura de los comicios del 9-J | Se da por hecho que la vicepresidenta tercera será la número uno, en sustitución de Borrell | Es segura la continuidad de Iratxe García, la líder del Grupo de los Socialistas y Demócratas, y también de una docena de eurodiputados, como Juan Fernando López Aguilar, César Luena, Javi López, Lina Gálvez o Nacho Sánchez Amor | Entre las novedades, Idoia Mendia, y probablemente Sandra Gómez y José Cepeda
Ahora es Naturgy, y yo creo que como Sánchez siga así vamos a volver a ver el edificio de la […]
Los socialistas asumen el error y reharán la lista de comparecientes después de que el fiscal general del Estado advirtiera por carta de que si los representantes del Ministerio Público pasan por el Congreso podría "perturbar" su trabajo | También Bolaños desaprobó la inclusión de esos tres nombres: "No tiene sentido"
Resulta que Bildu sigue siendo Bildu y a Marlaska y a Pilar Alegría me parece que los han tenido que […]
El candidato soberanista no solo no condenó ETA, sino que no la reconoció como una organización terrorista | Los socialistas creen que esas palabras pueden determinar el voto de los indecisos, en varias direcciones: 'despertar' a sus votantes (y también a los de Podemos y Sumar), ayudar al PNV en su pugna con la izquierda 'abertzale' y hacer que los electores de mediana edad con "memoria" de lo que fue la banda se alejen de los de Otegi
En el día 2.144 de la ‘era Sánchez’, el líder visitó el Hospital Universitario Central de Oviedo para reiterar su […]
Si Telefónica es una empresa estratégica para España, Naturgy debería tener esa misma consideración para el Gobierno. Si de la […]
La portavoz subraya que las palabras de Otxandiano no solo evidencian su "cobardía", sino que son un "absoluto desprecio" a las víctimas y la sociedad española | "Demuestran un negacionismo incompatible con la historia de este país y la democracia"
Los socialistas pactan con sus aliados parlamentarios una lista única, en la que no estarán ni el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ni la pareja de Ayuso, Alberto González Amador | Los trabajos arrancan el lunes con las explicaciones de Salvador Illa, dos días antes de que acuda al Senado, justo en la última semana de precampaña de las catalanas
"Si quieren nuestro voto nos lo van a tener que pedir y, si no, ya puede gobernar Bildu", dicen en el PP vasco respecto a PNV y PSE.
El presidente remarca que se guía por la "coherencia" y pide a todos los actores "contención y prudencia" | Tras lo ocurrido el fin de semana, se abren dos caminos: uno conduce a la escalada bélica, y por tanto al "abismo", y el otro pasa por exigir un alto el fuego a todas las partes | Portugal aboga también por reconocer Palestina, pero primero de forma multilateral
Los socialistas no incluyeron al exministro en su escrito del pasado jueves, pero dan por hecho que fruto de la negociación con los grupos tendrán que incorporarlo a la nómina final | No descartan que haya que recoger otros nombres, como Feijóo o la pareja de Ayuso
Pedro Sánchez ha anunciado esta mañana en Oviedo que la cartera básica común de servicios del Sistema Nacional de Salud […]
Hablar de la paz y de la guerra en vano es algo que sólo pueden hacer los ilusos, los cobardes o los interesados, y es ahí por donde se moverían Yolanda y Sánchez
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto