Los socios del Gobierno se lanzan a por el Rey por culpar a la política de la DANA
«El discurso del Rey ha sido un discurso decepcionante y derechizado. La DANA no fue un problema de coordinación entre […]
«El discurso del Rey ha sido un discurso decepcionante y derechizado. La DANA no fue un problema de coordinación entre […]
El ex vicepresidente, volcado en la búsqueda de financiación para su Canal Red tras romper con Roures, augura que pueden sacar hasta 10 diputados
Montero subraya que no le sorprendió la alianza de sus socios de derechas con los populares porque ambos rechazan la extensión del impuesto temporal
El Gobierno aprobará no obstante vía decreto ley la prórroga del impuesto, aunque no será convalidada | Bolaños salva su ley de Justicia tras pactar con Podemos
Los morados se comprometen a volver si Junts y el PNV se implican en la mesa de diálogo | A partir de ahora, instan a Hacienda a negociar bilateralmente
El paso del tiempo "ayudará a que cicatricen las heridas y vayamos juntos", apuntan desde Sumar | Podemos aboga por la presión permanente al PSOE para reflotar
El partido traslada a la vicepresidenta que su grupo votará en contra del 'decreto ómnibus' de fin de año si incluye la extensión del impuesto a las eléctricas
Podemos eleva la presión contra el PSOE y le insta a negociar con los díscolos para asegurar el impuesto si quiere aprobar la reforma fiscal y los PGE
En el partido de Mónica García creen que su marca sale beneficiada, pero son conscientes de que necesitan un PSOE-M fuerte como futuro socio de Gobierno
Las dos formaciones se sitúan a la vanguardia de la recomposición del espacio tras el desgaste de Sumar, aunque Podemos tiene hoja de ruta propia
Sin promoción de nuevos líderes, Montero, Maíllo y Yolanda Díaz siguen siendo los rostros más reconocibles del espacio para competir en unas futuras primarias
IU lidera el replanteamiento del espacio a la izquierda del PSOE con un nuevo proceso de escucha y demandando cambios en el grupo del Congreso y en la alianza
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que su formación no va a arremeter contra el PSOE tras […]
Los morados pactan 'in extremis' constituir una comisión negociadora con todos los socios para consensuar una ley y si no el Gobierno la aprobará por decreto
Una derrota sería crítica para la continuidad del Gobierno | Se garantiza la trasposición básica exigida por la UE, de la que dependen 6.500 millones de fondos
Los morados mantenían hasta el miércoles por la noche su 'no' al texto del Ejecutivo, al no tener garantías de que Junts apoyará el impuesto a las energéticas
La condición de los de Belarra: que se incluya el impuesto a las energéticas | Ven insostenible que se prometa una futura aplicación si lo rechazan PNV y Junts
Aduce que todos los países "tienen derecho a comisario": lo dicen los tratados | Defiende gravar a las energéticas y a la vez incentivar la descarbonización
Alegría admite la precariedad parlamentaria del Ejecutivo, pero insiste en que su fortaleza es llegar a acuerdos con todos | No adelanta qué ocurrirá el jueves
Saca adelante el dictamen pero cierra en falso la crisis: Podemos advierte de que no lo respaldará en pleno si Junts no se compromete a prorrogar el gravamen
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto