El Gobierno duda de que Mazón esté ya en funciones porque su cese no ha sido publicado aún
Moncloa señala que no ha recibido la comunicación de salida del 'president', y entiende que mantiene sus poderes, aunque los plazos corran para la investidura
Moncloa señala que no ha recibido la comunicación de salida del 'president', y entiende que mantiene sus poderes, aunque los plazos corran para la investidura
El ‘número dos’ del PP en el Senado, Javier Arenas, ha sido captado este martes inhalando un váper en su […]
Insiste en que no hay ninguna "actuación delictiva" del Gobierno canario que él presidió ni de él mismo en las casi 400 páginas de informe de la Guardia Civil
La dimisión del dirigente valenciano abrió este martes un plazo de doce días para que el PP busque el apoyo de Vox y proponga una investidura en Les Corts
La portavoz remarca que Valencia no se merece "dos años de prórroga indecente" | Díaz advierte a Mazón de que no puede cogerse baja sin razón: sería un "fraude"
Por ahora no han puesto nombres sobre la mesa | Sus aparatos territoriales iniciarán las negociaciones y seguirán la línea del pacto de presupuestos de mayo
Los socialistas creen que la crisis de los populares les ayudará en su estrategia de retratarlos al lado de la ultraderecha, que decidirá qué pasa en Valencia
Frente al llamamiento de Feijóo para que Vox apoye una investidura, Vox insta al PP a presentar antes una propuesta de gobierno para tomar una decisión
Pamplona, diciembre de 2016. Dos mujeres acuden a una comisaría de Policía Nacional para denunciar una supuesta violación. Los síntomas […]
El expresidente cree que el PSOE está en condiciones de volver a "disputar" el Gobierno al PP | Cuenta que el emérito estaba "incómodo" con su ley de memoria
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comparecerá este lunes ante los medios de comunicación para informar de las […]
La insostenible situación de Carlos Mazón al frente del Gobierno de la Comunidad Valenciana ha precipitado la carrera sucesoria en […]
Los populares se alzan como garante de estabilidad en la región con el rechazo de sus Presupuestos de fondo y reivindicando autonomía de Madrid
No se puede decir que los excesos del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sean un capricho circunscrito a las […]
Se cumplen ahora 50 años de un “totum revolutum” de acontecimientos que desembocaron en el abandono por parte de España […]
La dirección nacional del PP no ha querido pronunciarse, aunque la candidata favorita de Feijóo era hasta ahora la alcaldesa de Valencia, María José Catalá
«Anímicamente está jodido, pero políticamente se siente respaldado por el partido». Así describe un amigo de Carlos Mazón la situación […]
Subraya que su actitud ha sido de colaboración con la Justicia y así seguirá siendo, y repite en que no ha incurrido en comportamiento "irregular" o "delictivo"
Los socialistas celebran la victoria amplia de su líder en el Senado frente a un PP de "ruido" y "barro" que jugó su carta peor de lo que esperaban
Moncloa asegura que contenía "nombres apellidos y fotos" de los senadores "porque no son conocidos y por si el presidente quería dirigirse a ellos"
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto