Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
Asegura que el Partido Popular lo denunciará ante el tribunal
Asegura que el Partido Popular lo denunciará ante el tribunal
En la Moncloa se siente el malestar con el "error" de Interior, pero se descarta que el ministro pueda dimitir o ser cesado: Sánchez sigue confiando en él
El Partido Popular no ha aclarado aun cuál será el sentido de su voto en el decreto aprobado por el […]
Si no se replica el escenario de 2025, el Ejecutivo podría tener que pedir a la Cámara el aval para un crédito nuevo | También influyen las ayudas de Bruselas
NEOS llamó a la movilización social a principios de abril e instó al entendimiento de PP y Vox bajo unos mínimos que los de Abascal ven "poco realista"
El Ejecutivo sintonizó plenamente con la visión del mundo del Pontífice, al que ahora despide con pesar después de cerrar con él la resignificación de la abadía
Creen que las diferencias ideológicas con Génova impiden cualquier acuerdo: "No vamos a renunciar a nuestras convicciones para construir una unidad artificial"
La intención de los conservadores europeos en el congreso que celebran a finales de mes en Valencia con Alberto Núñez […]
El Ejecutivo dibuja sus prioridades de aquí a agosto, y en ellas también está el desarrollo del plan de regeneración democrática, presentado el pasado otoño
La Moncloa subraya que aún no tiene decidido cuándo Sánchez se someterá al gran examen parlamentario, pero apoya que se obligue a su celebración anual
En la federación creen que la presencia de su jefa en el Gabinete es una "oportunidad" por la proyección de su cargo | Sánchez no prevé aliviarla de ocupaciones
La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo ha exigido este miércoles la dimisión del […]
El ministerio de Sira Rego dará la batalla para que su propuesta se mantenga en la nueva Ley de Juventud | Los socialistas no lo ven claro y rechazan las prisas
Para Tezanos los populares se ha dejado en un mes 700.000 votantes en un periodo en el que Génova estimaba sacar rédito por la guerra arancelaria de Trump
"No puede aspirar a ostentar las responsabilidades internas que tiene ahora" una vez que ocupe la portavocía del PP en el Parlamento Europeo
La portavoz del Gobierno insiste en que no tiene "nada que ocultar" y admite que no están siendo días "sencillos" para ella | Lamenta las "vejaciones" sufridas
Alegría subraya que el Ejecutivo seguirá en diálogo con los grupos como hasta ahora y que la cita con Puigdemont "llegará cuando tenga que llegar"
Sumar se deja en apenas un mes casi un punto y medio y el PSOE dos, pero Podemos solo crece dos décimas hasta los 4 puntos
El ex vicepresidente del Parlamento Europeo y ex fundador de Vox Alejo Vidal-Quadras ha responsabilizado en su declaración ante el […]
Las transferencias mutuas de votos dejan a Vox con un saldo positivo de medio millón, pero Génova acorta las distancias desde enero en plena guerra arancelaria
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto