El contraataque de Ábalos
El exministro tiene la certeza de que la UCO ha abierto sus discos duros por la foto de su boda y los papeles de Colombia. Ábalos ha cambiado dos veces de móvil
El exministro tiene la certeza de que la UCO ha abierto sus discos duros por la foto de su boda y los papeles de Colombia. Ábalos ha cambiado dos veces de móvil
Contención es la receta que, según miembros de su Gobierno y del PSOE, se aplica siempre | En el partido hay inquietud, sobre todo por lo que pueda salir
Ministros, barones críticos y socios políticos han sido objeto de los dardos del presidente del Gobierno y su mano derecha entre 2020 y 2021
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo (PSOE), investigado en la causa abierta contra el hermano del […]
El presidente no estará este domingo en San Pedro: tampoco fue al funeral de Francisco | La delegación la compondrán los Reyes, Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo
El presidente vuelve a incluir la vivienda, principal inquietud ciudadana, en el menú de la cumbre autonómica | El debate de financiación es exigido por el PP
El Ejecutivo sostiene que no está madura ninguna propuesta de cambio del modelo, pero las CCAA del PP pueden imponer que se hable de ello en la cumbre
Espera que no tenga impacto el "cotilleo" de los mensajes privados, "pura salsa rosa" | El presidente está "tranquilo", aunque "cabreado" por las revelaciones
El estudio público resta seis décimas a los socialistas y atribuye un ascenso al PP desde el 26,1% al 29,3% | Podemos sigue comiendo terreno a Sumar
El líder del PP le pide la "verdad" del rescate de Air Europa y le ruega que se vaya y convoque elecciones | El presidente le afea su "liderazgo averiado"
Parece que Sánchez y Ábalos se mensajeaban mucho y como a la luz negra de los cubatas, propicia para la […]
En la Moncloa se muestran convencidos de que no hay ninguna comunicación con el exministro a partir de febrero de 2024 (tampoco antes) que le involucre en nada
El equipo del presidente es conocedor del "runrún" de que tras las revelaciones puede estar el exministro, pero no tiene "indicios" y no le encaja esa versión
La dirección minimiza los wasaps del presidente y su exnúmero tres y culpan a la derecha de darles "pábulo" | El exministro aún no ha sido expulsado del partido
El presidente del Gobierno llegó a referirse al expresidente de Aragón como "el petardo este" en un mensaje intercambiado con José Luis Ábalos
En el Ejecutivo están convencidos de que Prevost continuará la línea de Francisco y que por tanto podrán reproducirse las buenas relaciones que tenían con él
Los socialistas creen que los posconvergentes van en serio con su oposición al proyecto de ley y ven "muy difícil" poder sacarla adelante, pero lo intentarán
Celebra la elección del cardenal Prevost como nuevo Pontífice, e interpreta que seguirá las líneas marcadas por Francisco | Aplaude su apelación al diálogo
Contrapone el "oasis" de Euskadi con el clima de crispación de la capital de España con insultos e intento de agresión
El presidente suple la falta de explicaciones sobre las causas del apagón, que asegura no tener aún, con la batalla contra las nucleares frente a PP y Vox
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto